Victoria Escareño
Imagen tomada de www.costarealty.com.mx
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 20 de julio, 2017

Ante la preocupación del sector inmobiliario de la Riviera Maya por la existencia de supuestos asesores en la materia, la Sección Especializada de Inmobiliarios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación Mexicana de Propietarios e Inversionistas (AMPI) se unieron para exhortar a quienes se dedican al negocio y asesoría a capacitarse y certificarse, para evitar multas y poder dar certeza a quienes adquieren bienes inmuebles en dicho destino turístico.

A través de esta alianza estratégica, buscan recabar cifras de las inversiones en el rubro, porque reconocieron que al día de hoy no se tiene un registro o estadística al respecto.

En conferencia de prensa realizada en las oficinas de la Canaco de esta ciudad, Ana Alicia López, presidente de AMPI sección Playa del Carmen, acompañada del dirigente de la delegación Canaco José Luis Hernández Barragán, aseguró que es preocupación de ambos organismos trabajar en conjunto para brindar la capacitación de quienes se dedican a esta actividad, y así puedan obtener la matriculación respectiva.

De esa manera, agregaron, se puede dar certeza y garantía a inversionistas nacionales y extranjeros. La Canaco y AMPI estarán trabajando para brindar todas las facilidades quienes se dedican al negocio inmobiliario, y lograr que todos puedan cumplir con los requisitos que actualmente ya exige la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Los agentes que no cuenten con la certificación, podrían recibir multas de 80 mil pesos; en el caso de las empresas, sería una multa por cada uno de sus asesores.

[b]Riviera Maya atractiva a las inversiones[/b]

En entrevista posterior, Enricco Dozza, vicepresidente de inversión extranjera en la Canaco, aseguró que la Riviera Maya es un destino que continúa siendo atractivo a las inversiones nacionales y extranjeras.

En lo general, afirmó, México es visto por inversionistas como un sitio seguro, donde hay estabilidad política, independientemente de temas relacionados con situaciones como inseguridad: "Se sabe existen sitios que son mucho más peligrosos".

El especialista en el negocio inmobiliario, destacó que una gran ventaja de este país "es que no se ve afectado por actos terroristas como ocurre en otros países, esa es una ventaja que permite que Quintana Roo y por ende, la Riviera Maya, sean atractivos a las inversiones de capitales de todas partes del mundo.

"El inversionista busca y decide asentar sus capitales en sitios donde hay tranquilidad y este polo vacacional ofrece eso; además que ya tiene un plus al tener gente debidamente capacitada y certificada dentro del sector inmobiliario”, finalizó.


Lo más reciente

Trump dice que las redadas contra inmigrantes ''no han ido lo suficientemente lejos''

Las acciones del gobierno han generado protestas y reclamos de violaciones a los derechos humanos

Afp

Trump dice que las redadas contra inmigrantes ''no han ido lo suficientemente lejos''

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura