La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Juevs 13 de julio, 2017

El chef español Pepe Solla destacó las particularidades de la gastronomía mexicana, que bajo su opinión, la han convertido en la más interesante del mundo, no sólo por sus ingredientes, sino por su variedad de elaboraciones y por la manera en que sus colegas le sacan provecho a sus productos base como el maíz.

Como reflejo de su personalidad rockera, el chef se alejó de la cocina y se acercó a la guitarra, otra de sus grandes pasiones, para aventarse un “palomazo” con una banda de casa del Hotel Hard Rock Cancún.

Antes, sorprendió a los asistentes elaborando parte de los platillos a la vista de los comensales, en un momento único.

Pepe Solla, invitado especial del programa Rock Star Chef de Hard Rock Hotel Cancún y Riviera Maya aseguró que en México se siente como en su casa y que es un país que le encanta y en el que goza: "A México lo veo casi como mi casa; me encanta México y cuando vengo lo disfruto porque aquí aprendí a manejar el picante, descubrí muchísimas cosas, productos, recetas y elaboraciones".

Una de esas elaboraciones son los moles: “Cuando los descubrí, me volvieron loco”.

"Yo siempre digo que el mundo está lleno de productos fantásticos. Por ejemplo, yo cocino mucho con pulpo y aquí me encantó el callo de hacha y además de eso hay que también saber buscar el producto interesante", añadió.

Para el chef español, poseedor de una estrella Michelin, la posición del chef se ha "disparado mucho" en los últimos años, quizás como resultado de su exposición en programas de televisión.

Solla señaló que los ingredientes hallados en México le resultaron tan atractivos, extraños, diferentes que lo motivaron a incluirlos en sus guisos: “Los chiles son algo que descubrí y comparados con los de Asia, aquellos no tienen nada qué hacer con los de México”, a los que calificó de sabrosos.

Partidario de conocer la cocina de la costa del Pacífico, Solla consideró que la cocina española es parecida a la de México y muy diversa:

"Somos (en España) un país pequeñito, pero sí es una cocina muy diversa, pues la cocina catalana no tiene nada que ver con la gallega, con la del sur, con la de Andalucía, entonces esto nos enriquece mucho. Hay muchas cocinas españolas que hay que ir descubriendo poco a poco".

Sobre el programa Rock Star Chef de Hard Rock Hotel Cancún y Riviera Maya lo consideró como “buenísimo” para él, por lo interesante que le resulta la cocina mexicana a la que en su opinión, lo que le falta para poder terminar de posicionarse es "terminar de generar esa explosión" para ubicarse en los primeros planos.

"Tiene mucha gente nueva, chefs, hay muchos, creo que es la cocina más interesante de todo el mundo y México también es el país que mejor utiliza el maíz porque es un producto muy base".


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe