Joana Maldonado
Foto: @MuOPB2016
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de julio, 2017

La abogado María Elena Meneses Loría, fue detenida al interior de un supermercado el 21 de noviembre de 2015 por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), violando en todo momento sus derechos humanos, pues se le acusaba de un hecho que no cometió y que las autoridades no podían demostrar.

Un año y ocho meses después, recibió una disculpa pública por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del estado (CDHQROO), aunque el hecho se presentó durante la administración pasada.

Meneses Loría, fue detenida en noviembre de 2015 al interior del Soriana sobre la avenida Constituyentes en Chetumal, sitio donde acudió a tomarse unas fotografías para credencial en el área de electrónica, lugar donde dos pantallas de televisión se cayeron casi a sus espaldas.

En seguida, narra la mujer, personal de seguridad llamó a la SSP, adjudicándole la responsabilidad del incidente.

“Resulté detenida sin haber ocasionado ningún daño. Los agentes, José Alfredo Delfín, Clarita Rivera, Bernardo Martínez, Lauro Iván Conrado, Eduardo Toledo, José Guadalupe Garma y otros agentes me detuvieron, pese a que Delfín Torres vio claramente de que no había tirado ninguna televisión mediante el video”, expresó la agraviada durante el acto de disculpa pública.

Este martes, la SSP de Quintana Roo, representada por el comisionado de la Policía Estatal Preventiva, José Eliezer Varela Durán, ofreció una disculpa pública a María Elena Meneses Loría, quien la aceptó.

“Con el argumento de haber cometido una falta administrativa, olvidaron que la autoridad tiene el compromiso de garantizar y proteger los derechos humanos, pues sólo tienen permitido hacer lo que la Ley marca. Es cierto, no todos los policías son malos, también hay buenos. Sin embargo, los ciudadanos hemos pagado, la delincuencia va en aumento y es necesaria mayor seguridad, la corrupción se ha arraigado en todas las instituciones, por lo que es indispensable hacer algo al respecto, valorar la dignidad de las personas”, añadió la abogada.

La mujer agradeció la intervención de la Comisión de los Derechos Humanos, asegurando sentirse menos agraviada. “Para quien se sienta víctima no es suficiente una disculpa, pues no se puede remediar el daño causado”, señaló.

En el acto, estuvo presente el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Harley Sosa Guillén; la directora jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Betina Aracely Teuly; así como familiares y medios de comunicación reunidos en la Sala de Presidentes.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda