Agencia SIM
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Lunes 10 de julio, 2017

La cooperativa [i]Lol Chakaj [/i]de Tihosuco, realizó una ceremonia tradicional y prehispánica en la primera cosecha de pitahaya, en la que esperan obtener dos toneladas por hectárea, según informó Armando Poot Chablé, coordinador de la cosecha, e invitó a representantes gubernamentales para presentar el proyecto de producción, que esperan dentro de un año ver consolidado esta proyección.

Explicó que el proyecto del cultivo de pitahaya es de más de 150 hectáreas y está integrado por más de 70 campesinos, procedentes de Sabán X-Cabil, Tepich, Tihosuco y Santa Rosa.

Reunidos a pocos kilómetros de la histórica población de Tihosuco, Poot Chablé mencionó que será el lugar en dónde se construirá un centro de acopio de la fruta, y con ello de generará empleo a hombres y mujeres de la localidad.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum