Agencia SIM
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Lunes 10 de julio, 2017

La cooperativa [i]Lol Chakaj [/i]de Tihosuco, realizó una ceremonia tradicional y prehispánica en la primera cosecha de pitahaya, en la que esperan obtener dos toneladas por hectárea, según informó Armando Poot Chablé, coordinador de la cosecha, e invitó a representantes gubernamentales para presentar el proyecto de producción, que esperan dentro de un año ver consolidado esta proyección.

Explicó que el proyecto del cultivo de pitahaya es de más de 150 hectáreas y está integrado por más de 70 campesinos, procedentes de Sabán X-Cabil, Tepich, Tihosuco y Santa Rosa.

Reunidos a pocos kilómetros de la histórica población de Tihosuco, Poot Chablé mencionó que será el lugar en dónde se construirá un centro de acopio de la fruta, y con ello de generará empleo a hombres y mujeres de la localidad.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza