La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Viernes 24 de marzo, 2017
La XV Legislatura recibió un total de 384 propuestas ciudadanas encaminadas a crear una Ley de Movilidad, así como para encontrar soluciones y propuestas que se traduzcan en un plan de desplazamiento urbano eficiente e inclusivo.
El diputado Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, explicó que la finalidad del foro [i]Movilidad en Quintana Roo[/i] es construir una ley que no solo prevea el tránsito y las carreteras, sino los medios alternativos de transporte, el cuidado del medio ambiente, la infraestructura vial inteligente, planes de movilidad que vayan de la mano con el crecimiento poblacional, estacionamientos, rutas prácticas, servicio público y privado de transporte.
Por su parte, el presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila reiteró la disposición y apertura de la Legislatura para garantizar el derecho humano de los los quintanarroenses a una movilidad libre y segura por las carreteras del estado, las calles de los municipios y las banquetas de las colonias.
El director de Comunicaciones y Transporte de Sintra, Alejandro Ramos Hernández, leyó las conclusiones del foro [i]Movilidad en Quintana Roo[/i], entre las cuales destacan la exigencia de no construir más puentes peatonales en las calles de mayor congestionamiento, que exista un tren rápido que vaya de la ciudad de Cancún hasta la ciudad de Chetumal, así como la apertura y regularización para la libre competencia del servicio, mediante el uso de aplicaciones en plataformas digitales. De igual modo, se propuso ampliar la red de ciclopistas en toda la ciudad, construcción de un tren ligero intra-urbano que incluya a Cancún y Playa del Carmen; crear un reglamento para el diseño de la vialidad peatonal, que incluya señalamientos; quitar la infraestructura telefónica y eléctrica para mejorar el paso vial, así como trabajar en la cultura vial para reducir el uso de los vehículos.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya