Victoria Escareño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 25 de enero, 2017
El municipio de Solidaridad se convirtió en el primero en Quintana Roo y tercero en México, en sumarse al trabajo de protección al medio ambiente, a través de plataformas internacionales como Carbon Disclosure Program (Programa de Divulgación Global de Carbono), luego de que el Cabildo aprobó la firma de un acuerdo de colaboración entre el municipio de Solidaridad y el biólogo, Carlos Segura Ponce de León.
La plataforma Carbon Disclosure Program es el sistema de recopilación de datos ambientales más importante a nivel internacional.
Con lo anterior, Carlos Segura estará apoyando al Ayuntamiento en la impartición de cursos y certificaciones en materia de ambiental, todo lo cual permite que Solidaridad sea un municipio comprometido con el medio ambiente.
“Somos el tercer municipio del país en sumarnos con este pacto que bajo el escrutinio público internacional para hacer acciones que mitiguen la huella de carbono, que trabajen a favor del medio ambiente y, sobre todo, se estén preocupando por mantener el equilibrio”, destacó la edil Cristina Torres Gómez.
La primera acción que se realizó fue la propuesta de saneamiento ambiental, de la que el 60 por ciento, “buscamos se destine para la recuperación de playas. La siguiente fue la firma de este convenio, que desde dentro del Ayuntamiento nos pondrá a investigar cuál es la huella de carbón que realizamos, primero como personas, como funcionarios, como administración en general, para que nos señalen puntualmente cuáles son las áreas dónde debemos reducir y optimizar el uso de los recursos para que nuestra huella de carbono como administración sea menor o sea la mínima posible”.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May