Limpian desechos arrastrados por corrientes oceánicas en Xcacel-Xcacelito

Por el Día Mundial de la Tierra, se levantaron 84 Kg de basura en 150 metros de playa
Foto: IBANQROO

Como parte de las conmemoraciones por el Día Mundial de la Tierra (22 de abril), el Instituto de Biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del gobierno de Quintana Roo, realizó limpieza de desechos marinos en las playas del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito.

Los residuos sólidos son arrastrados por las corrientes oceánicas hasta la playa. De tal manera que llegan todo tipo de restos plásticos y prácticamente cualquier residuo flotante de origen humano. Es una muestra clara de que la contaminación puede convertirse en un problema muy lejos de donde se originó en cuestión de pocos años. De manera constante la playa de las Bahías Xcacel-Xcacelito se limpian para conservar las dunas.

 

Foto: IBANQROO

 

Se contó con la participación de ocho colaboradores del área natural protegida Xcacel-Xcacelito, una voluntaria y un infante. Lográndose levantar 84 kilos de residuos en 150 metros de playa del Santuario de la Tortuga Marina. Con el fenómeno de arribo del alga tipo sargazo, no se ha observado afectaciones a las anidaciones de las especies, ni a sus crías. Frecuentemente se retira el alga y los residuos sólidos.

 

Foto: IBANQROO

 

En ocasión de las celebraciones de este mes de abril, hoy 27 es el Día Internacional del Tapir (llamado el arquitecto del bosque) porque es uno de los principales dispersores de semillas; ha sobrevivido miles de años, pero ahora está en riesgo de extinción debido a la pérdida del hábitat por el avance de la agricultura, ganadería y la caza ilegal. La Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, es considerada una zona importante para el tapir centroamericano (Tapirus bairdii), debido a la abundancia de agua dulce y alimento.

Actualmente el IBANQROO, con el apoyo de los comités de Guardianes Comunitarios de los ejidos Úrsulo Galván y Calderas Barlovento, realizan acciones para la conservación de la especie -como monitoreos por fototrampeo, vigilancia ambiental y conservación de la selva.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato