De oficio a profesión; la enfermería se ha revalorizado en la última década

La escuela Ignacio Chávez abrió su campus en Playa del Carmen en 2017
Foto: Escuela de Enfermería Ignacio Chávez

Especial: Apóstoles de la salud

Antes sólo éramos técnicos en enfermería, más que una carrera era un oficio, pero hace aproximadamente 10 años surge la normativa 029, que involucra al personal de enfermería y propicia su profesionalización, ahora ya tenemos una gama de especializaciones donde el enfermero o enfermera se puede destacar de acuerdo a sus cualidades y a lo que busca para su crecimiento personal y profesional, destacó José Vázquez León, coordinador de la carrera de enfermería en la escuela Ignacio Chávez, con sede en Playa del Carmen.

Para el docente es importante que a la enfermería se le reconozca su importancia y que sea una licenciatura: “manejamos diferentes especialidades y jerarquías en cuanto a tu nivel académico como enfermero. Estos profesionales de la salud pueden desarrollarse en el ámbito hospitalario pero también en la atención a la comunidad”.

 

Foto: Escuela de Enfermería Ignacio Chávez 

 

La labor del enfermero difiere de la del médico, mientras el segundo se enfoca en el tratamiento farmacológico de la patología, el primero apoya a los pacientes en el tratamiento, rehabilitación y prevención de las enfermedades. Están preparados para atender pacientes adultos, pediátricos y neonatales.

“Un profesional de la enfermería presta un servicio a la sociedad en coordinación con los diferentes profesionales de la salud, la parte médica es nuestra mano derecha y son ellos quienes determinan el tratamiento farmacológico del paciente, nosotros nos enfocamos a otorgar el cuidado con un fundamento científico para que en conjunto con el tratamiento médico el paciente pueda tener una mejoría en su salud”, explicó.

La escuela de enfermería Ignacio Chávez, con más de 40 años de operación en el Estado de México, abrió su campus en Playa del Carmen en el 2017, ofreciendo bachillerato en Salud y la licenciatura en Enfermería en dos modalidades. Cuenta con laboratorios simuladores dedicados a cada área. Su nombre es en honor a uno de los cardiólogos más destacados de México.

 

Foto: Escuela de Enfermería Ignacio Chávez 

 

Actualmente por la pandemia no hay clases presenciales. La carrera de enfermería consta de cuatro años de formación académica y un año de servicio social. Aún no ha egresado la primera generación, integrada por ocho alumnos.

Vázquez León acepta que el sector salud del estado tiene “mucha deficiencia del personal de enfermería”, en parte por la falta de escuelas para la correcta formación de profesionales en este ramo. 

 

Foto: Escuela de Enfermería Ignacio Chávez 

 

Algunas de las materias que cursan los estudiantes de la licenciatura son: Sistema Nacional de Vacunación, programas de prevención a la salud, enfermería comunitaria, enfermedades de transmisión sexual y de salud pública, como diabetes e hipertensión y enfermería médico-quirúrgica; además, administración de los recursos de enfermería, para desempeñarse como administrador o jefe de piso y jefe de enfermería.

 

También te puede interesar: 

-Personal de enfermería de Yucatán gana 50 por ciento menos de la media nacional

-A sus 55 años lucha por un sueño: ser enfermera

-Personal de enfermería mexicano, el peor pagado a nivel mundial: Vázquez Porter

-Ts’o’ok 55 ja’abo’ob káajak u meyaj ti’al u béeykunsik ba’ax u náaytmaj: u ts’o’oksik u xookil x-áantaj ts’akyajil

 

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen