Personal de enfermería mexicano, el peor pagado a nivel mundial: Vázquez Porter

En 'Carmen' los miembros del sector reciben capacitación constante
Foto: Fernando Eloy

Especial: Apóstoles de la salud

En medio de una crisis sanitaria por la pandemia de (coronavirus) Covid-19 y con salarios muy por debajo de las percepciones a nivel mundial, las enfermeras y enfermeros de Ciudad del Carmen continúan con su labor humanitaria: atender a los pacientes y dar calidez a los familiares en los momentos más difíciles de la población, afirmó María Vázquez Porter, presidente del Colegio de Enfermería de Carmen.

Vázquez Porter destacó que en México, a pesar de los aumentos al salario, el que recibe las y los enfermeros se encuentra muy por debajo del otorgado a la misma carrera en otros países del mundo.

“La enfermería es una profesión que es muy costosa en su preparación académica, que requiere de una gran vocación de servicio y de profesionalismo, por lo que consideramos importante que se dignifique en el rubro salarial”, asentó.

Con 50 socios de todas las instituciones de salud de la isla, el Colegio de Enfermaría de Carmen reconoce que se cuenta con personal altamente capacitado para las diferentes ramas de este sector que se desarrollan en la isla, contando con casos de profesionaes que cuentan con maestría y doctorados.

Detalló que en 2020 personal de enfermería de todas las instituciones de salud tuvo que capacitarse sobre el manejo y atención de pacientes con Covid-19, ya que surgió la necesidad de emplearlos en la denominada primera línea de combate contra la pandemia.

“El año 2020 fue considerado como el Año de la Enfermería, el cual se conmemoró en medio de esta pandemia, en la que a nuestra labor por fin se le tomó mayor relevancia y se pudo demostrar todo lo que significa ser enfermera o enfermero en la comunidad, en las instituciones de educación y en la docencia, así como en todos los ámbitos en que se desempeña la enfermería”.

 

Capacitación

Vázquez Porter aseguró que el personal de enfermería en Carmen, además de encontrarse en las ramas de la prevención de la salud y en la atención de los pacientes, se capacita de manera permanente, lo que les permite demostrar su aptitud, la cual ha sido reconocida por diversas instituciones en el estado, como el Poder Legislativo, a través del Premio al Mérito a la Enfermería

“En el 2020 el principal reto fue afrontar con responsabilidad, dedicación, esfuerzo y mucha valentía a una pandemia que cobró la vida de muchas personas, de muchos médicos y enfermeras, que la ofrendaron, cuidando y salvando las de los demás”.

Hizo un reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros de Carmen, Campeche y México, quienes se capacitaron y se entregaron a la difícil tarea de enfrentar esta pandemia, con los riesgos de contagiarse y hasta de perder la vida, pero siempre abocados a atender a sus pacientes; “muchas veces incomprendidos por una sociedad que los agrede y discrimina, por estar en la primera línea de batalla contra esta enfermedad”.

 

También te puede interesar: 

-Personal de enfermería de Yucatán gana 50 por ciento menos de la media nacional

-A sus 55 años lucha por un sueño: ser enfermera

-De oficio a profesión; la enfermería se ha revalorizado en la última década

-Ts’o’ok 55 ja’abo’ob káajak u meyaj ti’al u béeykunsik ba’ax u náaytmaj: u ts’o’oksik u xookil x-áantaj ts’akyajil

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<