Ejidatarios en QRoo esperan ofertas de Sedatu por sus terrenos para Tren Maya

En mayo propusieron un millón de pesos por hectárea como indemnización
Foto: Fernando Eloy

Ya ha pasado el mes que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) puso como plazo para dar respuesta concreta a los ejidatarios del estado en torno a la indemnización por los terrenos por donde pasará el Tren Maya.

El pasado 3 de mayo, durante su visita a Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atendió a los ejidatarios que hicieron un bloqueo en la carretera que va de Chetumal a Felipe Carrillo Puerto; les ofreció que autoridades de la Sedatu acudirían a dialogar con ellos. 

Fue el 14 de mayo cuando se realizó una reunión en Tulum donde ejidatarios de diferentes municipios del estado de Quintana Roo propusieron a la Sedatu el pago de un millón de pesos por hectárea como indemnización por los terrenos donde pasará el transporte ferroviario.

En entrevista vía telefónica con Luis Chimal Balam, ex comisariado ejidal del municipio de Bacalar, mencionó que hasta este 18 de junio ningún funcionario de la Sedatu se había comunicado con los ejidos.

Recordó que en la reunión del 14 de mayo platicaron con la gente de la Sedatu, entre ellos Víctor Martínez Bolaños, representante de esa dependencia federal, donde acordaron visitar las comunidades de la ruta corta para definir cuánto pagarán la hectárea.

Añadió que incluso las autoridades pidieron donación de tres mil hectáreas en Bacalar para la construcción de una estación, a lo que se negaron rotundamente.

Aseveró que al margen de que no cumplieron con esa visita tras el mes de reunión, los ejidatarios no están desesperados y debe ser la autoridad quien los busque para un acuerdo por sus tierras.

Mencionó que desde luego el Tren Maya sería un impulso económico para la zona, pero si no se concreta, los habitantes seguirán trabajando sus tierras y demás atractivos turísticos y naturales con los que cuentan.

“Nuestra postura es recibir ofertas por nuestras tierras, nosotros seguimos en la mejor disposición, pero mientras seguiremos trabajando con lo que tenemos”, externó.

Edición: Emilio Gómez 


Lo más reciente

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81 por ciento por aranceles: Unión Postal Universal

Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente

Afp

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81 por ciento por aranceles: Unión Postal Universal

Brasil no tomará partido en conflicto entre EU y Venezuela: Lula da Silva

''Mi país entiende que la guerra solo conduce a la masacre y al empobrecimiento'', declaró el presidente

Prensa Latina

Brasil no tomará partido en conflicto entre EU y Venezuela: Lula da Silva

Del 29 de julio al 1° de septiembre desaparecieron 5 mujeres en Uruapan: FGE

En este municipio se contabilizan 15 de los 93 asesinatos de féminas que se han registrado en 2025 en Michoacán

La Jornada

Del 29 de julio al 1° de septiembre desaparecieron 5 mujeres en Uruapan: FGE

La surcoreana LG Energy Solution insta a sus trabajadores a abandonar EU tras redadas

475 migrantes fueron detenidos en una planta automotriz de Hyundai en Georgia

Sputnik

La surcoreana LG Energy Solution insta a sus trabajadores a abandonar EU tras redadas