Fonatur y consultora de EU realizan estudios para estaciones del Tren Maya

Buscan priorizar las necesidades de los usuarios; que la experiencia sea positiva y relevante
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) trabaja con la consultora internacional McKinsey en un proyecto para diseñar las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo, con el objetivo de asegurar que la experiencia de los usuarios locales sea positiva, significativa y relevante.

Para ello la empresa de consultoría realiza estudios de diseño de experiencia centrada en el usuario en los lugares donde se contará con una estación ferroviaria, para lo cual especialistas han visitado las localidades de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Bacalar, Pedro A. Santos, Limones, Tulum y Nuevo Xcan. 

Con el acompañamiento de los equipos territoriales de los tramos 4 y 6 del Tren Maya, personal de la consultora internacional ha efectuado varias jornadas de trabajo para aplicar diversas metodologías de levantamiento de información.

Asimismo, a la información que ha recopilado el equipo territorial mediante la estrategia de intervención comunitaria denominada Vía Social en los últimos meses, se le suman los datos que arrojan este tipo de estudios, con lo que buscan que todos los usuarios se sientan bienvenidos, que deseen repetir la experiencia de viaje y apuntalar el rol de la estación como centro de convivencia y encuentro de la comunidad.

Para asegurar la correcta representatividad de los perfiles de usuarios en la muestra, se realizaron reuniones previas entre Fonatur Tren Maya y McKinsey. De ellas derivó una agenda de visitas conjuntas a varias instituciones como la Universidad Politécnica de Bacalar, el comisariado ejidal de Pedro A. Santos y la asociación civil Toshonos Pro Discapacidad.

En sesión con alumnos de la Universidad Politécnica de Bacalar, Federico Gutiérrez Schott, consultor senior de McKinsey, señaló que dicho estudio permitirá construir las estaciones del Tren Maya “priorizando las necesidades de los usuarios, sean adultos mayores, estudiantes, visitantes o trabajadores, o personas con discapacidad, para que la estación sea para todos”.

María Antonia Díaz Martín, secretaria académica de la citada casa de estudios, agradeció que sean tomados en cuenta para un proyecto como el Tren Maya. “Muchos de nuestros estudiantes y profesores vienen de comunidades y no es fácil para ellos desplazarse, estamos seguros que el Tren Maya les hará más fácil llegar”, comentó.

El presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Xcan, Luis Ariel Pool Ku, celebró la colaboración con el Tren Maya por los trabajos que se han generado, pues en el plan de la estación de dicha localidad se ha tenido un acercamiento a la comunidad por parte de las empresas a cargo del diseño y construcción de la parada.

 

También te puede interesar: Fonatur anuncia cambio de ruta del Tren Maya en Campeche

 

 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Arrestan a funcionario de Mexicali por golpear a una mujer

La alcaldía inició un proceso de baja administrativa contra el trabajador del DIF municipal

La Jornada

Arrestan a funcionario de Mexicali por golpear a una mujer

Explosión en zona comercial de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos

La presidenta Sheinbaum manifestó su apoyo a las víctimas y su respaldo al gobernador Durazo

La Jornada

Explosión en zona comercial de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

En el incidente ''varias personas fueron apuñaladas'', de acuerdo con el reporte policial

Afp

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes, entre carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales, participaron en la actividad

La Jornada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria