Parque del Jaguar, en Tulum, será la segunda reserva más grande de QRoo

La obra fortalecerá el ordenamiento ecológico y territorial de la zona: Sedatu
Foto: Sedatu

El proyecto del Parque del Jaguar en Tulum es una obra que fortalecerá el ordenamiento ecológico y territorial de la zona, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En total la reserva abarcará una superficie de casi mil hectáreas, lo que la convertirá en la segunda de mayor tamaño del estado, después de Sian Ka´an, que ocupa 528 mil 147 hectáreas que pertenecen a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador el sábado en Cancún durante el anuncio del Programa de Obras para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, precisó que este proyecto impulsará el ordenamiento territorial cuidando la riqueza natural y cultural de la Rivera Maya y se realizará con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 


Lee: Anuncia AMLO obras de infraestructura para Cancún y Tulum

 

“Se busca detener el crecimiento urbano desmedido, particularmente en la ciudad de Tulum y de otras zonas aledañas y poder preservar el medio ambiente. Sedatu y Semarnat colaboran para convertir el parque en un espacio de sana convivencia con el medio ambiente y un referente internacional de conservación del patrimonio ecológico”, subrayó el funcionario. 

Meyer Falcón explicó que el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; además de que delimitará la superficie para evitar invasiones futuras. 

El proyecto también contempla pasos de fauna para que las especies circulen libremente, el ordenamiento de los distintos accesos; así como el desarrollo de lineamientos ambientales para su operación como arquitectura con principios bioclimáticos, uso racional del agua y recursos energéticos. 

Como parte de este proyecto se explora delimitar una nueva área natural protegida que podría ser considerada reserva de la biósfera de más de 250 mil hectáreas para la preservación del jaguar y otras especies vivas de la región.

El domingo, en un videomensaje grabado desde Tulum, el presidente López Obrador detalló que el Parque del Jaguar incluirá terrenos de la Secretaría de Marina: “esto funcionaba como una pista de la Marina y junto hay otros terrenos del gobierno del estado, el gobernador Carlos Joaquín los ha donado y se integran en una primera etapa de mil hectáreas que van a llegar hasta la zona arqueológica de Tulum, a la costa, ese puerto maya tan bello que está aquí en Tulum”.

 

Foto: Sedatu

 

“En particular vamos a contener la expansión de la mancha urbana, a no más de 500, 600 metros ya está la ciudad Tulum y lo que vamos a buscar es conservar, levantar diferentes tipos de bardas que vamos a construir a las espaldas de este gran terreno para preservar el medio ambiente, tener un solo acceso frontal de lo que corresponde a la estación del Tren Maya”, dijo por su parte Meyer Falcón.

 

Sigue leyendo: Sobrevuela AMLO tramo 5 del Tren Maya
 

Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín dijo que el espacio servirá para atraer más visitantes y mantener el sentido real de lo que Tulum representa: “será fundamental que estas 300 hectáreas (donación del gobierno estatal) se agreguen a las 660 que existen del parque nacional para conservar y que se vuelvan el atractivo más importante que Tulum pueda tener para seguir adelante como destino turístico y para los habitantes de Tulum será un lugar extraordinario”.

Prevén que esta reserva sea la entrada a la zona arqueológica. Las bardas que delimitarán la zona serán de piedra, vegetal (árboles) y una combinación de ambos. Tanto la reserva como el aeropuerto internacional de Tulum deberán estar concluidos en diciembre de 2023. Además de Tulum, se rescatarán terrenos para ampliar las zonas protegidas en Uxmal, Palenque, Chichén Itzá y Calakmul.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Se instrumentará por primera vez en todo el país de manera simultánea, con alertas especificas por región

La Jornada

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

La recompensa es ofrecida por la Oficina de NRP

La Jornada

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

Esta tómbola de Lotenal superó en 125 por ciento a la anterior del 10 de mayo

La Jornada

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

En el municipio donde sucedió el percance, las juntas municipales suspendieron la celebración

La Jornada Maya

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní