Interés ''grandísimo'' en la selva maya y el sureste de México: Kenneth Salazar

Aseguró que la reunión de gobernadores con la embajada de EU es el comienzo de ''cosas grandísimas''
Foto: Gobierno del Estado

Existe un interés “grandísimo por todo el mundo” por la oportunidad única que se tiene en la selva maya y el sureste de México para abonar al desarrollo sostenible, resaltó el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, luego de la firma de la carta de intención con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para apoyar esfuerzos de los gobiernos estatales en el tema del cambio climático, y en el que se prevé una inversión de 30 millones de dólares para los estados del sureste.

Lo anterior en el marco del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América, en donde el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y sus homólogos de Tabasco, Carlos Merino Campos; Campeche, Layla Sansores San Román y Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunieron con Ken Salazar y representantes del gobierno federal. 

 

Foto: La Jornada Maya

 

También te puede interesar: La Selva Maya, segundo lugar con más jaguares después de la Amazonía

 

El foro tuvo lugar este miércoles en un hotel de la zona hotelera de Cancún. El primer acto, tras el protocolo de inicio, fue la firma de la carta de intención de la Amexcid, TNC y Usaid con los gobiernos de Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La carta declara su intención de adoptar líneas de coordinación para implementar políticas, planes y estrategias conjuntas para lograr un sureste sostenible, haciendo un uso racional de los recursos naturales y atendiendo a las poblaciones más vulnerables; promover la atracción de inversiones con criterios de sustentabilidad y soluciones basadas en la naturaleza.

También permite incentivar la creación de empleos relacionados con el uso sostenible de recursos naturales y coordinar la atención conjunta a las amenazas y oportunidades relacionadas con el cambio climático tanto en mitigación como adaptación. Jeff Parrish, el director de The Nature Conservancy, hizo la presentación de la estrategia de movilización del recurso para el sureste de México e iniciativas actuales.

 

 

 

Mientras que Ken Salazar destacó que “se va a recordar este día porque es el comienzo de cosas grandísimas que vienen para este lugar en donde tenemos la mirada, el sureste, en donde muchas cosas pueden pasar (…) en este acuerdo lo que hacen los estados es comprometerse en el desarrollo sustentable en esta zona”, particularmente en la selva maya.

 

También te puede interesar: Realizan proyecto de conservación de manglares en la península de Yucatán

 

 

Externó que son viables más de 30 millones de dólares de inversión para los estados del sur sureste de México y añadió la importancia de la conservación del medio ambiente en el desarrollo económico de la región, en donde proyectos de infraestructura como el del Istmo “detonarán más comercio en nuestros países y mejorará el movimiento de mercancías que vienen de América Latina y de Europa”. 

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Agentes arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Gobierno federal restringió el espacio aéreo sobre Broadview; gobernador pide investigación

Ap

Agentes arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

EU ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El gobierno también ha ofrecido mil dólares a los adultos que abandonen la nación voluntariamente

Ap

EU ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para regresar voluntariamente a sus países

Descubren en la costa de Florida un tesoro millonario de un naufragio español de 1715

Buzos a cargo de la operación encontraron más de mil monedas de plata y artefactos de oro

Efe

Descubren en la costa de Florida un tesoro millonario de un naufragio español de 1715

Stephen King, el autor más censurado en escuelas de EU, según informe PEN

La obra más prohibida es el clásico distópico de Anthony Burgess, 'Naranja mecánica'

Ap

Stephen King, el autor más censurado en escuelas de EU, según informe PEN