La Guadalupana ratifica su apoyo a Mara Lezama

La candidata aseguró que impulsará la creación de empleos bien remunerados en QRoo
Foto: Prensa Mara Lezama

Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo, realizó hoy una nueva caminata por el fraccionamiento La Guadalupana, donde constató nuevamente el cariño y apoyo de vecinos y pequeños comerciantes, a quienes escuchó y expuso sus propuestas para atender la problemática que viven.

“Sigo caminando con mucha esperanza, que se convertirá en transformación y prosperidad compartida para todos en Solidaridad y Quintana Roo, con un gobierno cercano, que siempre camine a ras de piso y acabe con las arrogancias del poder”, explicó a vecinos como Carlos Román, joven emprendedor que hace una semana abrió su tienda de abarrotes, quien le refrendó su apoyo.

A Misael Puc, de la frutería Amy, quien le indicó que las ventas apenas empiezan a recuperarse, le dijo que la reactivación económica recibirá impulso con la creación de empleos bien remunerados para que la prosperidad compartida llegue a Playa del Carmen y a Quintana Roo, pero insistió en la importancia de votar parejo este 5 de junio y darle también apoyo a Estefanía Mercado para que el Congreso del Estado y el gobierno estatal se pinten de guinda y llegue la transformación.

 

Foto: Prensa Mara Lezama

 

Luego, comentó que se atenderán temas como la basura, alcantarillado, drenaje pluvial, además de la seguridad, el empleo y se generarán trabajos bien remunerados. “En los temas que son responsabilidad municipal, con pleno respeto a su autonomía, voy a hacer equipo con los ayuntamientos, sin ninguna distinción y al margen de las filias y las fobias partidistas”, subrayó.

Posteriormente, acudió a una reunión con jóvenes universitarios, a quienes dijo que no permitan que les condicionen su futuro. Expuso que las transformaciones no se dan de la noche a la mañana y que el cambio está llegando y necesita de gente valiente para concretarse.

En otra actividad, sostuvo una reunión con socios del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), que preside Lenin Amaro Betancourt, en la que también estuvieron representantes de la AMPI, Barra de Abogados, Canaco, Amexme, Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Canirac, AMPI Tulum y Amexme Tulum, donde propuso replantear de manera conjunta un nuevo modelo de co-generación de desarrollo y lograr una integración regional que nos fortalezca como estado y sociedad en todas sus vertientes.

“El estado no puede, por sí solo, de manera unilateral, generar desarrollo y bienestar para su pueblo”, agregó. “El progreso se construye juntos, sociedad y gobierno, con una visión a largo plazo, con planeación incluyente, empática, transparente, socialmente responsable y con visión hacia las nuevas generaciones”.


Lee: Mara Lezama, aliada de las asociaciones civiles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila