Clubes vacacionales reportan alza en ventas

En destinos como Cancún, Riviera Maya y Cozumel, Acotur estimó ventas por casi mil 200 mdd
Foto: Rosario Ruiz

Luego de hacer un recuento de lo positivo que fue el 2021 para la industria de clubes y tiempos compartidos, Alberto Solís Martínez, presidente de Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), destacó que para este 2022 podrían alcanzar un importante repunte en sus ventas.

Específicamente en destinos como Cancún, Riviera Maya y Cozumel, estimó ventas por casi mil 200 millones de dólares en sus 59 salas de ventas, superando los 904 millones del 2021.

“Las ventas netas que tuvimos en 2021 sobrepasan los mil millones de dólares y el presupuesto para 2022 es muy ambicioso, queremos llegar a los cerca de 2 mil millones de dólares… es un presupuesto ambicioso, pero estamos confiados en poderlo conseguir; solamente en el Sureste hubo más de 900 millones de dólares de ventas”, resaltó.

Asimismo, estimó un aumento del 63 por ciento en la comercialización de membresías, que se sumará a la apertura de 21 nuevos desarrollos en el país, con casi 5 mil nuevos cuartos. 

En compañía del director Negocios Internacionales de grupo Expansión, David Roldán, el líder de Acotur señaló que el año pasado las ventas a nivel nacional alcanzaron los mil 254 millones de dólares, lo que representó un 110 por ciento de aumento con respecto al año anterior y el 70 por ciento de las ventas del 2021 se realizaron en el sureste del país.

"El sureste del país vendió el 78 por ciento de las membresías a nivel nacional y esta región concentra el 62 por ciento de las salas de ventas, así como uno de cada tres hoteles que operan bajo la modalidad de tiempo compartido y club vacacional se encuentra en la zona del Caribe Mexicano", especificó.

 

También te puede interesar: Aeropuerto de Cancún, el que más extranjeros recibe en México

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada