Al reunirse con el sector de transporte, tanto marítimo como terrestre, el candidato al gobierno de Quintana Roo por el Movimiento Auténtico Social (MAS), Josué Nivardo Mena Villanueva, dijo que de ser favorecido con el voto, revisará la ley y el Instituto de Movilidad (Imoveqroo).
“Debemos de estar de acuerdo todos, el gobierno está para apoyar a sus ciudadanos, no para perseguirlos con las instituciones; claro que vamos a revisar la Ley de Movilidad y el propio funcionamiento del Instituto de Movilidad del Estado”, declaró Nivardo Mena ante integrantes del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas.
Pero no sólo eso, sino que también revisarán el pago de impuesto, derechos y concesiones que pagan los transportistas, además de pugnar para que a quienes les pertenece una concesión por derecho, las otorgarán, pues busca ayudar a este sector y no es su interés arrebatarle su patrimonio, pues no lo necesita.
También te puede interesar: Inician el lunes debates de candidatos a diputados en QRoo
Al hablar de seguridad, puso de ejemplo la inversión que realiza el vecino estado de Yucatán en la materia, donde no escatima en la compra de tecnología para poder identificar a los que le hacen daño a la sociedad, además de la instalación de cámaras de videovigilancia.
“Vamos a hacerlo junto con ustedes, sé que están comprometidos para que el sector taxista pueda salir adelante, para que sus familias avancen, y nosotros vamos a apoyarlos para que logren sus objetivos”, enfatizó.
Declaró que no será comparsa de nadie, porque el pacto es con el pueblo, hacer equipo para trabajar lo más importante, lo que urge en Quintana Roo como es la seguridad, la alimentación y la salud.
Ante este panorama, aprovechó para presentar su propuesta de alimentos y medicamentos, que otorgará a las familias vulnerables, para ello ha implementado como proyecto La Buena, que entrará en funciones cuando él encabece el nuevo gobierno de Quintana Roo.
Leer: Tendré un gabinete transparente y con valores éticos: Nivardo Mena
Edición: Laura Espejo
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya