Los efectos sobre la Península de Yucatán de la onda tropical número 1 del año se ven reducidos por la presencia del fenómeno conocido como polvo del Sahara, cuya llegada fue el viernes 20 y está pronosticada que se mantengan hasta el martes 24 de mayo.
Shalon Rojas Lagunes, meteoróloga de la Coordinación Municipal de Protección Civil en Tulum, expuso que cada año en estas fechas se espera la presencia de este fenómeno, el cual –explicó- proveniente del desierto de Sahara, en África, y es en esta temporada cuando existen más condiciones atmosféricas para su traslado a otros países, esto es, que se eleve a unos siete kilómetros del nivel del suelo.
Abundó que entonces este polvo viaja a través del Atlántico tropical, ya que los vientos dominantes en esa zona son de oeste a este, y es por ello que llega hasta América.
La meteoróloga apuntó que entre sus beneficios está que las características de sus partículas suelen contener nutrientes para fertilizar los ecosistemas, sobre todo los marinos e inhibir la formación de ciclones tropicales.
Leer: Caribe Mexicano, listo para la temporada de huracanes: CPTQ
En tanto, entre sus aspectos negativos se encuentra que en mucha cantidad estas partículas suelen ser nocivas para la salud, ya que afectan la calidad del aire y la fertilización excesiva de algas marinas puede crear un tipo de plaga.
Roja Lagunes señaló que “no hay indicios para suponer que la cantidad sea perjudicial para nosotros o el ecosistema. Además, su ligera influencia podría apagar la formación de tormentas en la zona”.
A pregunta expresa sobre que este fenómeno se presentará prácticamente al mismo tiempo que las lluvias de la onda tropical número 1, expuso que precisamente el polvo reduce las precipitaciones pluviales, “hace que no sean severas. Los ciclones tropicales y hasta las lluvias es difícil que se formen”.
También te puede interesar: Península de Yucatán: Prevén lluvias debido a una onda tropical
Edición: Emilio Gómez
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya