Llama Sesa a mantener protocolos sanitarios ante nuevas enfermedades

Hasta el momento no se han presentado casos de la viruela del mono ni de la hepatitis aguda grave
Foto: Captura de pantalla

La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo llamó a la población a mantener los protocolos sanitarios adoptados a raíz de la pandemia de Covid-19 ahora que están presentes en el mundo dos nuevas enfermedades: la viruela símica y la hepatitis aguda grave de origen desconocido.

 

Leer: Emite México aviso epidemiológico por viruela del mono

 

Hasta ahora no se han detectado casos de ninguna de las dos en la entidad, pero “no es esperar a que lleguen, es practicar las medidas de prevención para no tener casos”, señaló la titular de Sesa, Alejandra Aguirre Crespo, en conferencia de prensa. Recordó también que la pandemia de Covid-19 no ha concluido, por lo que es necesario seguir cuidándose.

Explicó que la hepatitis aguda grave de origen desconocido es una enfermedad emergente que consiste en la inflamación del hígado generada por varias causas. Es rápida, abrupta, tiene una duración limitada y normalmente no evoluciona a cuadros graves.

El 18 de mayo se detectaron los primeros casos en México y actualmente se está en un proceso de vigilancia en el que el personal del sector salud que identifique casos sospechosos debe llenar un formulario y tomar una muestra. 

Pidió a todo médico, del sector público o privado, que detecte un caso sospechoso notificarlo a la jurisdicción sanitaria correspondiente de las tres que hay en Quintana Roo y en caso de dudas, específicamente de profesionales de la salud sobre la enfermedad, puso a disposición el correo electrónico [email protected], que es exclusivo para solicitar apoyo técnico a profesionales de la salud.

En cuanto a la viruela símica, detalló que es una enfermedad infecciosa reemergente (es decir, que no es la primera vez que se presenta), que ha pasado de un animal a humanos. Es catalogada como una enfermedad rara y su periodo de incubación es de cinco a 21 días.

Aguirre Crespo informó que los que se presentan ahora no han sido los primeros fuera del continente africano, pero lo que ha llamado la atención esta vez es la ubicación de la enfermedad en lugares separados geográficamente y sin antecedentes de viajes a África. “Por el momento sabemos que es una enfermedad sintomática que pasa por dos periodos: el primero de incubación (cero a cinco días) y el segundo de erupción cutánea”, dijo la secretaria.

Las recomendaciones para la población son: seguir los mismos protocolos para Covid-19, además de lavado de manos al preparar alimentos, después de ir al baño, evitar compartir vasos y platos, desinfectar objetos o espacios donde se haya encontrado una persona enferma, tomar abundante agua potable y mantenerse informado por los canales apropiados. El sector salud, aseguró la funcionaria, mantendrá difusión permanente y la coordinación interinstitucional.

De acuerdo con la titular de Sesa, Quintana Roo está entre los tres primeros lugares a nivel nacional en vigilancia epidemiológica, lo que permite identificar en un periodo corto de tiempo los padecimientos, mayor cobertura en riesgos epidemiológicos, oportunidad en la atención de eventos de alta trascendencia en salud pública y activación de respuesta para mitigación de daños en la salud de la población.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila