Requieren agentes de seguridad de la península mayor capacitación: ASIS

La empresa tiene más de 30 miembros en QRoo; empezó hace tres años
Foto: Juan Manuel Valdivia

La capacitación constante es una necesidad para mejorar la seguridad tanto pública como privada, algo generalizado en toda la Península de Yucatán, indicó Carlos Flores, presidente ejecutivo de ASIS (Sociedad Americana en la Industria de la Seguridad -por sus siglas en inglés-) en esta zona.

En los tres estados que forman parte de la península, dijo, hay mucha gente certificada, pero todavía no han podido difundirlo a todos los rincones, lo que falta es precisamente demostrarlo, algo en lo que se está trabajando a través de asociaciones nacionales e internacionales.

“Que la gente se dé cuenta que sí somos profesionales, que sí le sabemos al tema de la seguridad, que estamos actualizados con estándares internacionales, como una ISO, la más nueva, de diseño de seguridad física, salió el año pasado y ya hay un estándar definido. A ese nivel estamos”, adelantó.

Toda capacitación, reconoció, es cara, por ello las empresas deben verlo como una inversión, lo mismo que el consumidor final, una certificación cuesta entre 8 y 12 mil pesos y tiene una utilidad prolongada promedio de dos años.

La asociación tiene ya 70 años de historia, sin embargo, en la península lleva apenas tres, por lo que aún hay muchos organismos que no los conocen, pero se tienen convenios de colaboración muy definidos con instancias como la Fiscalía, el C5, Guardia Nacional y Marina.

Estos enlaces entre estados, seguridad privada y corporaciones, afirmó Carlos Flores, ha coadyuvado a tener ya varios casos de éxito, por lo que ahora se concentrarán en difundir más su trabajo y acercarse a quienes requieran de sus servicios.

“Nosotros tenemos dos miembros en Campeche, 14 miembros en Yucatán y más de 30 en Quintana Roo, aquí nació el capítulo, estamos desde hace tres años constituidos y estamos listos con gente muy profesional”, apuntó.

Consideró que la península de Yucatán cuenta con buenos niveles de preparación, equiparables a los que se ofertan en otros destinos, como la Ciudad de México, con estándares elevados y la meta es seguir fortaleciéndose.

Y como parte de esa búsqueda de mayor profesionalización, adelantó que Cancún será sede del evento internacional de ASIS, del próximo 23 al 25 de octubre, con la participación de expertos en todo el ámbito internacional, esperando entre 300 a 400 asistentes de Latinoamérica y otras partes del mundo.

“Habrá gente internacional, un speaker viene de NASA, un consultor, van a venir CEO’s de Coca Cola internacional, habrá ponencias importantísimas y nosotros somos la sede. El objetivo es profesionalizar el sector, es la primera vez que se hace el congreso latinoamericano de seguridad, nosotros vamos a estar aquí esperando gente de Qatar, de todo el mundo y Latinoamérica”, detalló.

 

Sigue leyendo:

-Empresarios de QRoo han invertido más en seguridad privada: Coparmex

-Seguridad privada no tiene armamento para enfrentar al crimen organizado: AMESP


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza