Colillas, daño colateral al ambiente del consumo de tabaco

Al reutilizarlas es posible fabricar cuadernos, lápices y macetas, señaló ambientalista de Tulum
Foto: Miguel Améndola

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, también hay que recordar que además del daño a la salud que trae el consumo del mismo se genera un daño colateral al medio ambiente, y este es la gran generación de colillas de cigarro que tienen una enorme capacidad de contaminación, destacó Alexis de Aldecoa Morales, director general de Eukariota, consultora ambiental de Tulum.

Aldecoa Morales lleva años desplegando campañas para la recoja de colillas, así como su procesamiento para reutilizarlas y está impulsando una iniciativa para este desperdicio se integre a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo.

En entrevista, recordó que el 2020 puso a andar los proyectos Colillatón y Sin Filtros, que consisten en recolectar las colillas de los cigarros en contenedores que han colocado en diversos puntos del estado, principalmente en las playas, con la finalidad de promover la conservación y el rescate de los ecosistemas. Mencionó que si bien esta campaña no disminuye el consumo del tabaco, sí busca que las colillas no sean tiradas en las playas, cenotes o en general en el medio ambiente, puesto que una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua.

Además de reciclar las colillas, se busca reutilizarlas, esto debido a que existe un proceso donde un hongo purifica este material y con ello pueden fabricarse cuadernos, lápices, macetas, entre otros artículos.

“Tenemos un convenio con un biólogo para enviar las colillas a la Ciudad de México y todas pasan por el proceso de tratamiento, donde en un promedio de 21 días un hongo se come todo el tóxico de la colilla, entonces la sanitiza, limpia y purifica completamente; nosotros estamos implementando un programa de gestión responsable municipal de colillas”, sostuvo.

 

Foto: Miguel Améndola 

 

Expuso que está en gestiones para obtener la patente y poder abrir una planta de ese tipo en Quintana Roo, que sería la primera, pero requiere del apoyo de inversionistas para que sea sostenible económicamente. El ambientalista mencionó que prácticamente no espera respuesta sobre la inclusión de las colillas en la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo durante esta administración estatal, que ya está de salida, por lo que en este periodo de campañas políticas se ha dedicado a presentar a las candidatas y candidatos a la gubernatura y diputaciones el proyecto para que tomen en cuenta esta propuesta y en un futuro no muy lejano se apruebe.

Apuntó que en materia de responsabilidad extendida para el manejo de colillas no existe ninguna ley en ningún país del mundo, y en este caso Quintana Roo sería el primer estado a nivel mundial en hacerlo. De igual manera, dio a conocer un dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el cual ha hecho un cálculo entre fumadores turistas y locales potenciales a nivel estatal que arrojó que pueden generarse 24 cuatro mil colillas a diario en el estado.


Lee: Día Mundial sin Tabaco: Razones para dejar de fumar

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU