Tras pandemia, Infonavit mantiene baja colocación de créditos

El instituto esperará a que entre en funciones en nuevo gobierno de QRoo para acordar estímulos
Foto: Conavi México

Con la llegada de la pandemia por Covid-19 se tuvo una caída en la actividad económica en todos los rubros y aunque el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue de los primeros en implementar medidas de mitigación, mantiene aún una cartera vencida y baja colocación de créditos.

Entre las principales estrategias que se implementaron estaba la prórroga para las aportaciones patronales, así como en los créditos de todo el país y conforme se ha ido recuperando la actividad económica es como se ha restablecido la colocación de créditos.

“Los créditos que administramos aquí en Quintana Roo por parte de cartera son 225 mil 93, de ellos la cartera vigente son 178 mil 861, con un total de créditos vencidos de 33 mil 043”, detalló Ricardo Patiño, encargado de recaudación fiscal de la delegación.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Mencionó que la meta que se tiene para este 2022 es de colocar 12 mil 364 créditos, de los que solamente se han ejercido 3 mil 755 hipotecarios y en otros productos son 124 los créditos otorgados en mayo en Quintana Roo. 

Reconocieron que se trata de una cifra baja, tomando en cuenta la meta y que se está ya a mitad de año; esta poca colocación es algo que preocupa y la inflación -aceptaron- está golpeando a todos, aunque desde el instituto no se hará aumento en las tasas, por lo que confían en que más trabajadores busquen su crédito.

“La realidad en todo el país es que existe un rezago en cuanto a la colocación de viviendas, con una demanda en exceso en tema habitacional y desde el Infonavit se ha buscado regular, sin ahogar la inversión, para garantizar la calidad de la vivienda”, reconoció Mario Macías Robles, director sectorial de los trabajadores.

Los cambios, dijo, han molestado a muchos, porque han tenido que ajustar sus modelos de negocio a la nueva reglamentación del Infonavit, pero la gran mayoría se han adaptado y seguirán haciendo negocio.

“Se quejaron cuando se cambió el puntaje, pero ya en este momento este puntaje incrementó la demanda precalificada, es decir, hay más demanda ya precalificada, con trabajadores con los puntos necesarios en todo el país y sí recuerdo que el tema de Quintana Roo fue muy específico, pero ya en este momento está regular todo y en consecuencia hay más oportunidad de que hagan negocio los constructores”, enfatizó. 

Señaló que la inflación también ha afectado a la construcción, por lo que como una estrategia más, han estado visitando a los gobernadores de varios estados, para la dispensa de costos o el ofrecimiento de estímulos fiscales en licencias y permisos para construir, para mitigar los costos finales.

En Quintana Roo esperarán a que entre en funciones el nuevo gobierno estatal para buscar el mismo tipo de estímulos, con reducciones que van de hasta el 20 por ciento y coadyuvar así a mejorar las condiciones para construcción, así como los precios finales de la vivienda al trabajador.

 

Sigue leyendo: Presenta Infonavit Credi Terreno, una nueva opción para trabajadores



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU