El fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca Rosales, confirmó que una de las personas que fue asesinada el pasado lunes en un centro de hospedaje de Solidaridad era buscada por la Interpol, con ficha roja en Canadá por un delito de fraude cibernético.
Lamentó el homicidio de la pareja, caso del que dijo el personal ministerial ya está avanzando en la investigación, con datos importantes y con comunicación directa con las autoridades de Canadá, y se le avisó al Consulado.
“Dentro de la investigación resultó que uno de ellos tenía ficha roja por la Interpol, era buscado por Interpol, ayer se tuvo contacto con el director de Interpol, quien lo confirmó y (era buscado) por un delito de fraude en Canadá. Estamos viendo que eran fraudes cibernéticos lo que se estaba cometiendo, por lo que se le atribuye a esta persona la ficha roja”, ratificó el fiscal.
De acuerdo a los datos que tienen hasta ahora, este sujeto llegó desde hace aproximadamente cuatro años al destino; en la habitación de hotel se encontraron identificaciones falsas aunque con la misma identidad y la persona con la que se encontraba también tenía identificación de canadiense.
“Tenía un equipo tecnológico bastante sofisticado, entonces serán los analistas, los expertos, los técnicos, los que lo revisarán, para determinar cuál era el tipo de delito que realizaban”, agregó.
En cuanto al móvil del asesinato, aseguró que apenas están en proceso de definirlo, viendo si fue una venganza, simplemente un robo o algún otro tipo de incidente.
Playa del Carmen, relató, en los últimos tres a cuatro meses había tenido un promedio de cuatro homicidios mensuales, una cifra relativamente baja en comparación con el comportamiento general, que oscilaba entre los 15 o 20 homicidios al mes. Sin embargo, en este mes de junio ya suman nueve crímenes, por lo que están atendiendo la situación, reforzando las estrategias para regresar las cifras a la baja.
“Los índices delictivos van a la baja en todos los rubros, tenemos estos temas que se han ido aumentando y en general es temporalmente, los meses de junio y julio, que son violentos en el estado, se incrementa la delincuencia, porque vienen más turistas, más gente de visita y así como nos visitan los turistas, también vienen los malos a realizar sus actividades”, reconoció.
Respecto a la reunión que sostuvo este martes con Asociados Náuticos de Quintana Roo, indicó que uno de los temas que trataron fue el del lavado de dinero, en el que ya están trabajando con su unidad UIF, en espera de que el Congreso publique el código penal para trabajar en ello, creando una unidad especializada, con recursos de la federación y capacitación listas para implementarse la actividad.
“Falta que apruebe el Congreso el tipo penal y podemos operarlo, es para investigaciones de recursos de procedencia ilícita… todo aquello que no tiene una justificación o procedencia legal, será materia de investigación”, añadió.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada