La mañana de este martes en la Décima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo del ayuntamiento de Bacalar por unanimidad de votos se designó a Edmundo Gómez Trejo como cronista de Bacalar Pueblo Mágico, encomienda que asumió con total compromiso y responsabilidad para con las familias bacalarenses.
El presidente municipal de Bacalar, José Chepe Contreras, felicitó al nuevo cronista y lo reconoció como un ciudadano ejemplar del décimo municipio, por lo que se dijo seguro de que se conducirá con los estándares que demanda tan importante nombramiento.
La decisión del Cuerpo Colegiado de Cabildo fue unánime, aprobando con ello la designación de Edmundo Gómez Trejo como candidato seleccionado por el Comité Municipal de Evaluación para obtener el nombramiento honorífico y vitalicio de cronista de la ciudad de Bacalar, a quien se procedió a tomar la protesta de ley correspondiente.
De 64 años de edad y nacido en la ciudad de Bacalar, Edmundo Gómez Trejo es ingeniero en Desarrollo Rural por el Instituto Tecnológico Agropecuario Número 16, cuenta con Licenciatura en Educación Media en la Especialidad de Español graduado de la Escuela Normal Superior de Yucatán, además de una Especialidad en Enseñanza del Español por la Universidad Pedagógica Nacional.
Como parte de su trayectoria académica y profesional, realizó su tesis denominada Radiografía de un dictador latinoamericano: Vida y Obra de Miguel Ángel Asturias, por la cual recibió Mención Honorífica; ha sido docente en el CREN de Bacalar, como Práctico Agrícola, impartiendo las asignaturas de Jardinería, Horticultura y Cría de Especies Menores de 1979 a 1982; realizó servicio social en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Xul Há, como apoyo al departamento de Suelos e Hidrología.
También realizó servicio social de licenciatura en la escuela secundaria David Álvarez Barret en la ciudad de Mérida, Yucatán, impartiendo la asignatura de Español; maestro atendiendo asignaturas de Español y su Enseñanza, Literatura Infantil, Teatro, Taller de Lectura y Redacción, Metodología de la Investigación en la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto, de 1982 a 1994.
Fue asesor en la elaboración de tesis para la titulación de Maestros en Educación Preescolar de la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto, de 1982 hasta 1994; coautor de la Investigación Educativa La utilización del tiempo y su distribución académica con las alumnas de la Escuela Normal de Preescolar de Felipe Carrillo Puerto, de 1993 a 1994; y Director de la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto, de 1990 a 1994.
Además, se ha desempeñado como docente de tiempo completo en la Escuela Normal de Bacalar, atendiendo asignaturas de Español y su Enseñanza I y II, Estrategias para el Estudio de la Comunicación I y II, Trabajo Escolar y Seminario para la Elaboración del Documento Recepcional de 1994 hasta 2016; coordinador de la academia de Español del Centro Regional de Educación Normal de 2005 a 2006; secretario de la Academia de Español de la Escuela Normal de 2006 a 2007 y profesor jubilado y empresario del ramo turístico de 2016 a la fecha, entre otras cosas.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada