Realizan reunión pública sobre el tramo 5 Norte del Tren Maya

Fue promovida por el Fonatur y enfocada en resolver dudas respecto a la MIA
Foto: Ana Ramírez

Este jueves en el gimnasio Kuchil Baxal de Cancún se llevó a cabo la Reunión Pública del Proyecto Denominado Tren Maya Tramo 5 Norte, promovido por Fonatur Tren Maya S.A. de C.V., a la que asistieron representantes de grupos ambientalistas, sector educativo, integrantes de colegios y ciudadanía en general.

La reunión informativa estuvo enfocada en la Manifestación de Impacto Ambiental  (MIA) del tramo 5 Norte, por lo que los representantes del gobierno se dedicaron a responder dudas de todos los asistentes.

En este sentido, Rafael Villegas Patraca, representante del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y José Luis Juan Bravo, director de estudios y políticas de cambio climático y manejo ecosistémico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezaron el evento.

Mientras los funcionarios federales aseguraron que los trabajos se han llevado a cabo conforme a derecho, representantes de grupos ambientalistas, como la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, acusó de que esta consulta pública se convirtió en un mero trámite en el que no atendieron sus reclamos.

“Impresiones, lo que sabíamos, al final desafortunadamente es una farsa, es cumplir con un requisito de la ley, pero es una pena que siga así y que se mantenga y que se reitere, no queda más que los ciudadanos insistamos, nos manifestemos y señalemos lo que estamos en desacuerdo”, denunció Antonella Vázquez, miembro de dicho organismo.

Durante el evento que duró más de cinco horas se contestaron las dudas de los asistentes, entre las que destacaron asociaciones y ambientalistas. La pregunta recurrente fue el saber porqué iniciaron obras antes de tener la MIA, a lo que se respondió que esto no sucedió así. En las gradas también había personas en favor del proyecto, algunas incluso llevaban pancartas reflejando su postura.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Durante las primeras dos horas se explicaron los aspectos más importantes del proyecto y los ponentes registrados tuvieron un máximo de 10 minutos para presentar los aspectos técnicos y ambientales de la obra.

En el acta circunstanciada se dio a conocer que durante esta reunión, convocada desde el 4 de agosto, se sumaron al registro de 11 ponentes del público, 374 asistentes, de los que 189 fueron mujeres y 185 hombres, entre quienes surgieron un total de 50 preguntas por escrito. Una vez presentadas todas las ponencias se dio por concluida la reunión.

Entre los asistentes estuvieron, por parte de Semarnat, Daniel Quesada, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación Social; Alejandro Pérez Hernández, director de impacto y riesgo ambiental; y Silvia Montes Albino, directora de evaluación de proyectos gubernamentales; asimismo, Rafael Villegas, Efraín Olivares Lira y Alexandro Medina, de Fonatur, entre otros.

 

Nota relacionada: Reitera AMLO que se recuperará el tiempo perdido en el tramo 5

 

La obra es legal, insiste Fonatur

En el marco de la reunión pública Fernando Vázquez, vocero de Fonatur, aseguró que se ha respetado todo el tema legal alrededor del Tren Maya, por lo que es una obra totalmente legal.

“La obra del Tren Maya inició con autorizaciones provisionales a partir de un acuerdo emitido por el presidente y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró constitucional… el juez que ha llevado el caso tuvo un criterio jurídico diferente y decidió que tenían que parar las obras”, apuntó.

El Tren Maya, dijo, es un proyecto de interés general, por lo tanto de participación de muchas dependencias y tiene elementos de seguridad nacional que requieren un tratamiento especial sobre la información.

Sin embargo, hay elementos que sí dio a conocer, como el hecho de que se mantiene el seguimiento legal en los juzgados, siguen los trámites de la MIA para los tramos pendientes y se sigue operando en los otros tramos donde no ha habido litigios.

“Fonatur sigue al frente de muchas funciones como las que acabo de comentar, los trámites ante consorcios en los tramos donde no hay litigios, pero hay otras partes en diálogo”, comentó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Un total de 13 personas han sido rescatadas de entre los escombros

Europa Press

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja cinco muertos

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

Para el pueblo originario de Sonora es un acto colectivo que une generaciones y mantiene vivo un legado que trascende el tiempo

La Jornada

Pueblo yaqui celebra Sábado de Gloria renovando compromiso con su fe y cultura

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

''Que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz''

Efe

El papa pide que cese el fuego en Gaza y rechaza el rearme en su mensaje de Pascua

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN

Fungió como moderador de la mesa redonda titulada 0Las Artes y la Tormenta. Las artes y el día Después'

La Jornada

Reaparece el capitán Marcos durante evento del EZLN