Tras reiterar que la finalidad de los amparos en el tramo 5 del Tren Maya era detener la obra, “para que perdiéramos tiempo, no cumpliéramos, hacernos quedar mal”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno federal recuperará el tiempo perdido, pues se ha intensificado el trabajo en el trazo (subdividido en dos segmentos, Norte y Sur), que va de Cancún a Tulum.
“Lo que hicimos en el caso del tren fue presentar toda la información que nos solicitaron y hacer uso de la facultad de declarar una obra de interés nacional y eso fue lo que hicimos y mientras se resolvía lo de los amparos hubo este decreto que nos permitió avanzar y qué bueno que ahora el juez está desechando todos esos amparos, lo mismo que sucedió en el aeropuerto Felipe Ángeles”, detalló.
Cuestionó cuál será ahora la estrategia de sus opositores tras el revés judicial recibido, al desecharse los seis amparos por parte del Juzgado Primero de Distrito de Mérida, Yucatán: “quién sabe con qué van a salir ahora, pero no van a poder detenernos y es también legal el que se utilice el amparo y que haya oposición, es normal y además entiendo que estén molestos y hasta les ofrezco disculpas por las molestias que ocasiona el desterrar la corrupción de México”.
Señaló nuevamente al empresario Claudio X. González y sus abogados, quienes, dijo, “piensan que somos igual a ellos, nosotros no somos corruptos, somos distintos”. Les invitó a aclarar de dónde obtienen su financiamiento y qué hacen con ese dinero, el cual, adelantó, se destina a supuestas organizaciones de la sociedad civil o asociaciones no gubernamentales.
“Nos deben una información sobre cómo obtienen sus fondos, eso tiene que ver con la honestidad ¿quiénes les dan dinero? ya sabemos que recibían dinero de las organizaciones empresariales, de algunos empresarios o influyentes, y también de la embajada de Estados Unidos”, comentó el presidente.
En el caso de los predios que fueron expropiados para el paso del tren en el tramo 5, informó que se están haciendo los avalúos pertinentes; hay convenios con los propietarios y conforme van saliendo los avalúos se les va pagando.
"Actuó tan bien la gente de la zona -y les agradezco mucho- que lo que hicieron fue darnos anuencias, antes de que se hiciera el avalúo y se les pagara se llegó a acuerdos con ellos, nos entregaron sus escrituras, constancias de que son dueños de los predios, y nos dieron anuencia para que se usaran sus terrenos y se quedó que se van a hacer los trabajos de medición y avalúo y se les va a pagar. En todos los casos se aceptó lo que arrojó el avalúo”, manifestó López Obrador.
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero