Para que los padres de familia tengan seguridad y tranquilidad que sus hijos tienen espacios para la educación básica, preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que está por empezar la cuarta etapa del proceso de inscripción el próximo 22 de agosto.
El gobernador Carlos Joaquín exhortó a los padres de familia a que no se desesperen, a que se hagan las cosas bien, con la seguridad que hay suficientes espacios para que todos los alumnos puedan ingresar a la educación básica.
“Entiendo la preocupación de los padres y madres de familia de que sus hijos entren a la escuela y tengan oportunidad de ir a ella, bueno, pues eso es lo que estamos hoy llevando a cabo”, explicó.
La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, reiteró que hay espacio suficiente para que todos los niños y jóvenes de Quintana Roo puedan estudiar, aun cuando a lo largo del sexenio se ha tenido un crecimiento del 5.8 por ciento de alumnos.
En la primera etapa, que fue la de preinscripción del 14 al 28 de febrero, se hizo la promoción; en el segundo periodo se dio énfasis en los primeros años de prescolar, de primaria y secundaria. Ante la alta migración que tiene Quintana Roo, se consideró dos procesos más.
Del 2 de mayo al 10 de junio se pudieron hacer cambios de escuela, de turno o ajustes que quisieron hacer los papás.
Y el cuarto proceso iniciará el 22 de agosto próximo, en donde seguirán las inscripciones y también para cambios de escuela y de turno en los tres niveles de educación básica. “Tenemos alrededor de 12 mil espacios disponibles en educación básica”, reiteró la secretaria Vásquez Jiménez.
Dejó en claro que ese mismo día estará disponible el portal de padres en línea para realizar los trámites correspondientes. Hoy la página está en proceso de migración para tener listo el 22 de agosto.
La titular de la SEQ dio a conocer que en prescolar se tiene un avance del 92 por ciento, por lo que todavía queda cupo; en primaria el avance es del 95 por ciento y en secundaria 99 por ciento, por lo que hay espacios.
Ana Isabel Vásquez insistió en que es importante que los padres de familia inscriban a sus hijos, que nos los dejen fuera, y una vez que empiecen las clases se pueden hacer ajustes o los movimientos a escuelas cercanas al domicilio o bien de su centro de trabajo, etc.
En general, el proceso de inscripciones para educación básica tiene un avance del 96 por ciento, detalló.
Lee: QRoo: Gasto en útiles escolares está entre 700 y 2 mil pesos por estudiante
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada