Restauranteros de QRoo incrementan 5 por ciento los precios en sus menús

Canirac informó que, ante las alzas, busca fortalecer proyectos de economía circular
Foto: Juan Manuel Valdivia

A causa de la inflación se han reportado incrementos en los menús del sector restaurantero del estado, en promedios de 5 por ciento, aunque las mayores alzas se han dado en la zona norte, confirmó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo.

“Ahorita el incremento fue de 5 por ciento, obviamente se incrementa más en el norte del estado, en el sur siguen con la tendencia menor, porque tienen otras perspectivas empresariales. No sé cómo va a estar el inicio de diciembre”, declaró.

Son varios los elementos que han contribuido al incremento en todos los precios, compartió, desde la guerra, que si bien es en un país muy lejano le está causando estragos a México; los aranceles de China y la falta de productos de aluminio que vienen de Europa del Este, en donde están cerrando muchas empresas, detalló. 

En general, apuntó el líder de Canirac, la inflación que ha significado el incremento de precios de todas las proteínas, especialmente de los cárnicos, perjudica demasiado a todo el sector.

Ante estas condiciones, enfatizó, es que han estado trabajando y fortaleciendo los proyectos de economía circular, el consumo local, los vínculos para un desarrollo económico de todo el estado, porque es como se genera apoyo entre todos y que se consuma en los restaurantes.

Lo cierto es que al haber incremento en costos de menús, significa generalmente una reducción en comensales, por ello y en busca de que el sector no se vea tan afectado, el sector gastronómico está integrándose a varios proyectos que les permitan un nivel de ventas mayor, detalló.

La próxima semana, por ejemplo, estarán participando en el Janal Pixan organizado por el ayuntamiento Benito Juárez y para noviembre esperan que se concrete la segunda muestra gastronómica del Caribe Mexicano, entre otros eventos en puerta.

“¿Qué esperamos de finales de este octubre?, una derrama económica un poco más alta que la de septiembre, hemos estado obviamente tratando de filtrar de cierta manera los productos de la canasta básica que subieron… estamos en tendencia de que para finales de noviembre empiece a llegar ya el turismo y obviamente alcancemos más del 60 por ciento”, estimó.

La confianza, apuntó, es que los 60 puntos de afluencia que se reportaron el año pasado se recuperen, porque este año ha bajado hasta 37 por ciento, mientras que en zona hotelera se redujo a un 44-42 por ciento.

 

Lee: Día de Muertos dejará derrama por 37 mil 722 mdp: Sectur


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán