Precisa Semarnat información sobre el Aeropuerto Internacional de Tulum

Reitera que el proyecto se encuentra en proceso de evaluación de impacto ambiental
Foto: Miguel Améndola

Luego de que en algunas publicaciones de redes sociales se señalara que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declaró como inviable el proyecto del Aeropuerto Internacional de Tulum, la dependencia federal emitió un comunicado donde precisa la información sobre el estado que guarda el trámite interpuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Y es que como informó oportunamente este medio de comunicación, la Sedena desistió del primer trámite interpuesto ante Semarnat, dependencia que dio por concluido el trámite administrativo, pero en septiembre pasado ingresó una nueva solicitud de evaluación de impacto ambiental, misma que se encuentra actualmente en trámite, información que fue omitida en algunas publicaciones, que incluso especularon en que la terminal aérea ya no se llevaría a cabo.

“La Semarnat informa sobre la construcción de la Base Aérea Civil Militar y Aeropuerto Internacional en Felipe Carrillo Puerto, la cual se conectará con el sistema carretero actual y con el Tren Maya, para facilitar los traslados de personas, bienes y servicios al sur de la Riviera Maya, con énfasis en el corredor Playa del Carmen-Tulum-Chetumal”, indica el boletín emitido este sábado por la secretaría.

Reitera que el proyecto se encuentra en proceso de evaluación de impacto ambiental para asegurar que los estudios y/o trabajos técnicos que se están desarrollando cumplan con la normatividad ambiental y con los ordenamientos aplicables, y se establezcan las medidas de mitigación y compensación necesarias y suficientes para evitar desequilibrios ecológicos en la región.

“Al respecto, la dependencia federal considera importante aclarar que el oficio que ha sido difundido a través de publicaciones en algunas redes sociales es parte de uno de los procedimientos administrativos que la Semarnat resuelve en atención a los trámites solicitados por los promoventes tanto públicos como privados”, menciona el boletín.

Precisa que en ningún momento el oficio emitido por la Semarnat califica al proyecto del aeropuerto de Tulum como inviable, por lo que se considera que la información publicada en diversos medios, a los cuales no menciona en específico, fue manipulada, “así como el oficio presentado, por lo que se podría incurrir en una acción que constituye un delito conforme a lo estipulado en el Código Penal Federal”.

En las publicaciones a las que hace referencia el comunicado no se aclara que el proyecto tiene un nuevo trámite de evaluación activo, ingresado el 15 de septiembre del presente, y que se encuentra en valoración por parte de Semarnat. “El propósito de aclarar con oportunidad esta desinformación es evitar confusiones en la opinión pública y garantizar la transparencia con que se conduce el Gobierno de México”, concluye el comunicado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026