“Trabajamos para que la prosperidad se refleje en la seguridad, y en las mesas y los bolsillos de las trabajadoras quintanarroenses”, indicó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al participar el lunes en la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico, el Consulado de los Estados Unidos, American Chamber of Commerce of México y la Universidad Politécnica, para la Alianza por el Empoderamiento Económico de las mujeres.
A través de este convenio se impulsará el emprendimiento de las mujeres por medio de la capacitación sobre las habilidades digitales en los Centros de Innovación y Creatividad, que abrirá nuevas posibilidades de desarrollo femenil.
Mara Lezama destacó que este compromiso y acciones ayudarán a cumplir con lo planteado, como pieza fundamental en la construcción del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, para superar las carencias de un modelo económico, político y social que está agotado.
Precisó que transformar la vida de las mujeres es una de las metas “de este primer gobierno paritario, progresista y humanista de Quintana Roo, porque no podemos ser parte de una cuota, son espacios que nos merecemos”.
El rector de la Universidad Politécnica, Manuel Alfredo Pech, explicó que la institución participa en el programa para contribuir en el empoderamiento y la actividad económica de las mujeres, con el objetivo de ser una plataforma de capacitación profunda porque ahí se forma a triunfadores.
El director del programa educativo de ingeniería en software, Carlos Roberto Esquivel, explicó que el Centro de Innovación y Creatividad, en donde se capacitará a las primeras 50 beneficiarias del convenio, es resultado de un esfuerzo de 11 universidades del país para ser actores dentro del ecosistema de innovación.
Edición: Ana Ordaz
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya