La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) explora la posibilidad de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenga un centro de investigación al interior del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum. Se contempla que la inversión de todo el proyecto del parque supere los mil millones de pesos y esté listo en el primer semestre de 2024, destacó la dependencia.
“Nos reunimos con el doctor Enrique Graue y el equipo de investigación de la @UNAM_MX para incorporar su visión en el proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum. Es una alianza para explorar que el parque sea también un lugar para la investigación y conservación ambiental”, posteó en sus redes sociales el titular de Sedatu, Román Meyer.
El funcionario federal recorrió el parque y la zona arqueológica el fin de semana, para verificar avances. Se trabaja en nuevos senderos para que los visitantes convivan en armonía con la naturaleza y conozcan más de la historia. En la zona hay varios vestigios mayas que no se conocían o bien no eran promocionados suficientemente.
Román Meyer anticipó que en breve, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dará a conocer información importante sobre dichos vestigios. De igual manera, el titular de la Sedatu acudió a verificar el avance de obra de la barda perimetral y la ciclovía que forman parte del proyecto del Parque Nacional del Jaguar.
Esta ciclovía será de dos kilómetros y tendrá una “barrera verde” es decir, vegetación, para proteger al ciclista del flujo vehicular, también estará iluminada, y forma parte de la primera etapa de los trabajos del parque, que seguirán el año que viene, al interior del mismo con proyectos ecológicos y educativos.
Además, el secretario estuvo en Chetumal para supervisar cuatro obras que se hacen en la capital del estado, principalmente el malecón de Calderitas. “Es un proyecto de calle integral, consta de banqueta separando claramente el arroyo vehicular, una ciclovía y el acceso a la playa. Estamos en coordinación con Fonatur y el gobierno federal en relación a todos los proyectos integrales en el corredor Tren Maya”, manifestó Román Meyer en un video publicado en sus redes sociales.
Lee: Resguardo del Parque Nacional del Jaguar lleva 28 por ciento de avance: Sedatu
Edición: Estefanía Cardeña
El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo
La Jornada
La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana
La Jornada
Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta
La Jornada
La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua
Afp