Exhorta el Congreso de QRoo a recuperar las marcas turísticas 'Cancún' y 'Caribe Mexicano'

Ambas etiquetas caducaron en EU y en los 27 países de la UE en la pasada administración
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para proteger la marca turística más importante de la entidad y del país, la XVII Legislatura del estado de Quintana Roo emitió un exhorto respetuoso a la persona titular de la Secretaría de Turismo y a quien ocupe la dirección general del Consejo de Promoción Turística, ambas del estado de Quintana Roo, a fin de recuperar los registros de las marcas turísticas “Cancún” y “Caribe Mexicano”, mismas que caducaron en Estados Unidos y en los 27 países de la Unión Europea durante la pasada administración.

En la sesión ordinaria número 24, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo promovido por el diputado Hugo Alday Nieto, coordinador del grupo legislativo del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Justicia; por la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y por el diputado Julián Javier Ricalde Magaña, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.

Al exponer los motivos del punto de acuerdo, el diputado Hugo Alday Nieto detalló que durante la administración anterior la marca primigenia mexicana de 1998, así como los registros de marca en la Unión Europea y en Estados Unidos se perdieron por inadecuadas gestiones en el manejo de los activos intangibles más valiosos de la entidad, razón por la cual consideraron urgente retomar la protección de la marca turística más importante del estado y del país antes de que se convierta en una denominación descriptiva o del uso común.

“La función económica y social de estas marcas es muy importante en todos los países y destinos que subsisten del turismo, ya que forman parte de la imagen y buen nombre de los destinos más importantes del mundo cumpliendo con la función de atracción hacia el turismo mundial, generando con ello una importante derrama económica que permea en beneficio de todos los prestadores de servicios que se encuentran involucrados en la cadena productiva de la industria del turismo”, agregó el legislador petista.

Por otra parte, la diputada Elda Xix Euán, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, presentó una iniciativa de decreto mediante la cual propone declarar el día 13 de marzo como “Día Estatal de las Víctimas del Covid-19 y de homenaje al personal de los hospitales públicos y privados de Quintana Roo, por su labor realizada durante la pandemia”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas