El 70 por ciento del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, será elevado para evitar daños a cenotes y cavernas del lugar, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa mañanera de este martes.
“70 por ciento es una plataforma, como un viaducto de concreto, para librar todos los ríos subterráneos, cenotes, sólo 30 por ciento se está construyendo a ras de tierra, con terraplén, para que la gente sepa que no se afecta en nada ríos subterráneos y cenotes”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
Recordó que ya no hay obstáculos jurídicos para seguir con la construcción, luego de que fuesen resueltos los amparos interpuestos, ninguno de los cuales era de propietarios o residentes en la zona.
Contrato con Grupo México
Sobre la rescisión del contrato con Grupo México, empresa que en un principio se haría cargo de la obra, indicó que es un asunto finiquitado: “ellos tienen sus cuentas y nosotros tenemos otros datos, ellos tienen sus argumentos, ya se aceptó que haya una tercería, que los ingenieros militares definan cuánto es lo que se les debe de pagar por lo que hicieron”.
Confirmó la existencia de una denuncia de parte de la empresa hacia el gobierno federal, aunque primero se le había informado que aceptaban el monto propuesto como compensación.
“Le pregunté al secretario de Gobernación, volvió a hablar y (confirmó Grupo México) que sí aceptan el acuerdo y en eso estamos”, manifestó respecto al tema el presidente.
No dejes pasar: Se indemnizará a Grupo México por tramo 5 Sur del Tren Maya: AMLO
Edición: Mirna Abreu
Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión
La Jornada Maya
El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente
Óscar Alberto Rébora Aguilera
''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra
La Jornada