Aún falta para llegar a un salario mínimo deseable: CROC QRoo

Para alcanzar el bienestar familiar se requiere entre tres y cuatro veces el monto
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el aumento de 20% al salario mínimo anunciado este jueves por el Gobierno de México el trabajador en Quintana Roo tendrá mejores oportunidades de crecimiento, pero aún así falta mucho para alcanzar el sueldo que se requiere para una mejor calidad de vida, apuntó Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Luego del anuncio federal, el líder sindical reconoció que en esta administración se han tenido incrementos muy importantes, que tal vez no permitan recuperar el poder adquisitivo que se perdió durante tantos años, pero al menos ya no se pierde más.

“Poco a poquito le vamos ganando a ese poder adquisitivo que se perdió durante mucho tiempo, los sindicatos a través de la desaparición de las outsourcing y la nueva justicia laboral también hemos sentido una mayor libertad en las negociaciones colectivas”, afirmó.

Sin embargo, aseveró, todavía les falta para llegar a un salario deseable, pues si bien hay categorías en la hotelería que sí tienen oportunidad de mejora o en algunos casos complementan con las propinas, no es suficiente, pues para alcanzar un bienestar personal se debe ganar cuando menos dos salarios mínimos y para un bienestar familiar (considerando una familia promedio de cuatro integrantes) se tiene que ganar de tres a cuatro salarios mínimos.

“Quiere decir que si queremos realmente recuperar ese poder adquisitivo y que la gente viva bien, necesitamos lograr un incremento de salario a unos 15 mil pesos y aquí el promedio está entre los ocho, nueve, algunos un poquito mejor por el concepto propina, pero nos falta para llegar a ese bienestar familiar que se requiere”, detalló el líder sindical.


Lee: Analizan aumento salarial para trabajadores turísticos en QRoo

 

Con este incremento aprobado a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la base será ahora de 207 pesos, aproximadamente 33 pesos más de lo que se está percibiendo este 2022.

Desde la CROC se termina este año con poco más de 500 contratos colectivos en el estado de Quintana Roo, todos legitimados, con una aprobación superior al 90% y un número importante de 20% con aprobación unánime, lo que refleja el trabajo positivo, de acuerdo con Machuca Sánchez.

La realidad, compartió, es que se tiene que hacer una diferenciación entre los propios trabajadores, de acuerdo a sus responsabilidades, como los propineros, quienes no tienen que ganar lo mismo; por ejemplo, un mesero de zona hotelera tiene que saber inglés, entre otras muchas cosas, en contraste con un mesero de la ciudad, que únicamente debe servir las mesas.

 

No dejes pasar: Aumento al mínimo afectará los saldos de créditos en VSM: Infonavit


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca