En cumplimiento a la recomendación CDHEQROO/23/2021/III emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ofreció este martes una disculpa pública a la víctima Vianca Yexennia Labastida Contreras.
Vianca Yexennia Labastida Contreras es madre de Vianca Fernanda Moreno Labastida, una joven que fue asesinada a golpes en su domicilio, en Playa del Carmen hace cinco años. En un principio la FGE clasificó su caso como robo con violencia en lugar de feminicidio. Posteriormente, lo reclasificó a feminicidio.
A nombre del fiscal Óscar Montes de Oca, Reyna Pasaron Romero, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, dijo que la disculpa tiene como principal objetivo la dignificación de la víctima, así como el reconocimiento y aceptación de la responsabilidad de los hechos, que acontecieron en el año 2018.
La disculpa obedece a la vulneración del derecho humano de la víctima de acceso a la justicia al carecer de perspectiva de género en la investigación que se inició con motivo del feminicidio en el que perdió la vida Vianca Fernanda Moreno Labastida el 21 de enero de 2018, así como la transgresión a su derecho humano a una vida libre de violencia.
Pasaron Romero indicó que se están desarrollando las acciones necesarias para determinar la responsabilidad administrativa y penal que haya lugar por parte del personal de la FGE que desplegó dichas conductas a efecto de imponer las sanciones correspondientes.
Al hacer uso de la palabra, Vianca Yexennia Labastida Contreras señaló que ya son cinco años de levantar la voz y pedir justicia por el feminicidio de su hija; "cinco años de que ya no está conmigo mi única hija, que me la arrebataron… cinco años levantando la voz a una Fiscalía indolente".
Denunció que la Fiscalía con su anterior titular, Miguel Ángel Pech Cen, no investigó a fondo el crimen de su hija y fue hasta que se acercó con el ex gobernador Carlos Joaquín, quien la canalizó con el actual fiscal, que ha visto mayor interés en las investigaciones. Reconoció el trabajo hecho por el actual fiscal y su equipo por solucionar su caso y mostró copia de parte del expediente, que ya acumula cinco años de investigaciones en busca del o los feminicidas.
"Este capítulo duele y duele para las mujeres, para las madres como yo que levantamos la voz, duele porque nos estamos convirtiendo en un México donde no pasa nada, donde nada les duele. Para mí es muy difícil pararme aquí, agarrar un micrófono y decirles gracias, sí acepto las disculpas, pero ¿saben qué? Me quedaron a deber y me siguen quedando a deber", manifestó Labastida Contreras.
En el rubro de Derechos Humanos, acusó que la comisión estatal no le prestó atención, por lo que acudió a la nacional, donde sí la escucharon e instruyeron al órgano local para emitir la recomendación que hoy dio pie a la disculpa pública. En el evento estuvo presente el tercer visitador de la Cdheqroo en Solidaridad, Ángel Contreras Mis.
Lee: QRoo contabilizó 52 feminicidios durante el 2022: Siempre Unidas
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada