Las fiestas carnestolendas en Solidaridad significaron un incremento en la generación de basura, que pasó de 550 a 750 toneladas diarias, lo que significa 36 por ciento más de desechos, informó el secretario municipal de Servicios Públicos, Benny Millán.
“Mucho trabajo en estos días de Carnaval, hemos tenido mucha participación ciudadana y eso ha traído mucho dinamismo en las zonas comerciales y también mucha basura, trabajamos a marchas forzadas, con guardias además de los turnos normales”, indicó el funcionario.
Durante estos días han tenido servicio las 24 horas, pues terminando los conciertos, poco después de la medianoche, iniciaban las labores de limpieza para que la plaza 28 de Julio luciera en óptimas condiciones al día siguiente.
“Activamos los camiones compactadores, las trimotos, cuatrimotos, barredoras durante los recorridos, realmente mucho trabajo para nuestro personal, aunque son días inhábiles nuestra dirección ha estado activa”, dio a conocer.
Explicó que coordinaron acciones con otras dependencias ante la gran afluencia de personas en las diferentes actividades del Carnaval, como los desfiles y conciertos, además de la visita a los diferentes puestos comerciales en los alrededores de la plaza 28 de Julio.
Mencionó que se han instalado botes de basura en diferentes puntos del área turística que han tenido buena respuesta de parte los ciudadanos; es decir, sí los utilizan, aunque “hay gente que aún no tiene ese tema cultural, aunque hemos avanzado; igualmente tenemos la liberación de microtiraderos, que es una instrucción de la presidente municipal”.
Entre pequeños, medianos y grandes comerciantes se ha aplicado la normativa sobre el manejo de residuos, para que conozcan sus deberes y obligaciones. Indicó que se cuenta con dos barredoras que se activaron en esta administración municipal, una se encarga de la Quinta avenida y zona turística en las madrugadas y la otra se enfoca en las colonias.
Pidió a la ciudadanía que ayude al personal de limpia depositando la basura en su lugar, para así mantener la ciudad reluciente, lo cual “es responsabilidad de todas y todos”. Para reportes proporcionó el número 984 877 3050 extensión 10020.
Sigue leyendo:
-Puente carnestolendo no significó mayores ventas para hoteles y restaurantes de QRoo
-Concluyen las fiestas carnestolendas en Quintana Roo
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya