Cancún: Iglesias católicas registran gran afluencia en Miércoles de Ceniza

La Cuaresma es un momento de gracia, de penitencia, ayuno y oración: Vocero de la Diócesis
Foto: Ana Ramírez

La Cuaresma arrancó este 22 de febrero con el Miércoles de Ceniza, en el que se notó una buena afluencia de feligreses en las misas celebradas en toda la ciudad y prácticamente durante todo el día. Las misas comenzaron desde las 7 de la mañana y serán hasta las 21 horas en diferentes iglesias, santuarios y -por supuesto- en la Catedral de Cancún.

“La Cuaresma ya está, nos preparamos con la ceniza, las celebraciones sobre todo en la Eucaristía, con una afluencia fuerte de fieles y recordar esa frase de ‘conviértete y cree en el Evangelio’ porque es un momento de gracia, son 40 días de penitencia, ayuno y oración, preparándonos para la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo”, especificó Mario González Suárez, vocero de la Diócesis Cancún-Chetumal.

 

Foto: Ana Ramírez

 

El miércoles de Ceniza abre estos 40 días en los que se pide ayuno, todos los días viernes de abstinencia de carnes rojas y sobre todo de ayuno para unirse a los padecimientos de Cristo; también se pide la oración para el fortalecimiento del alma y -sobre todo- en estos momentos en los que la realidad social han llevado a muchos a perder la fe; y en tercer lugar la limosna, no sólo en el sentido económico de dar a la Iglesia, sino con obras de misericordia a quien lo requiere, señaló. 

De esta forma se avanza a lo que será el Domingo de Ramos, que este año corresponderá al 2 de abril, para después iniciar con los Jueves, Viernes y Sábado Santo, los días 6, 7 y 8 de abril, hasta llegar al Domingo de Resurrección.

“En Catedral tendremos una serie de actividades para una Semana Santa que incluye las representaciones, las procesiones, las velas, ha sido algo muy significativo y muchas personas hablan ya de la Semana Santa que se vivirá aquí en Catedral”, adelantó el vocero.

 

Foto: Ana Ramírez

 

En general, las iglesias de Cancún registraron una afluencia nutrida de feligreses, en prácticamente todos los horarios de misa, esto como una reactivación total ya tras la pandemia, pues lo que fue 2020 y 2021 hubo grandes restricciones, incluso para muchas familias se les daba la ceniza a un solo integrante, puesto que no había misas.

En menor medida en el 2022 hubo una reactivación paulatina, pero ya este año la afluencia fue prácticamente la misma que en el 2019, factor que se notó desde las celebraciones del mes de diciembre, por ello fue que se decidió tener misas durante todo el día.

“Tenemos más confianza, aun cuando la pandemia todavía está, pero la gente ha regresado gracias a Dios a las iglesias y eso nos da la confianza de darles el servicio que merecen. Prepararnos a este tiempo fuerte, que puedan acercarse a sus iglesias, sobre todo la oración, el ayuno y la obra de misericordia que podamos hacer”, invitó González Suárez.

 

Lee: Concluyen las fiestas carnestolendas en Quintana Roo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán