Defiende Migración QRoo inadmisión de extranjeros

Más de 200 agentes de Migración han sido dados de baja por ''malos tratos''
Foto: Gobierno del Estado

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Quintana Roo, Francisco Garduño Yañez, defendió la labor que realizan agentes migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, aunque hizo mención de que ante la problemática que existe por quejas de malos tratos, se han dado de baja a más de 200 elementos en el estado.

“Estuvimos con el cuerpo diplomático acreditado en México, de Colombia, ayer en el aeropuerto y no hay quejas, se les demostró que a veces se reproduce una, otra, y otra y otra…”, respondió en entrevista durante la inauguración de las nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Cancún.

Dijo que todo tipo de recomendaciones se acatan, sumando un total de 17 en lo que va del sexenio. Argumentó que los agentes de migración únicamente están cumpliendo con la Ley de Migración, que establece que es una normativa regular, ordenada y segura y que todo aquel que quiere ingresar al país tiene que registrarse, para definirse si cumple o no con los requisitos para poder ingresar al destino. 

 

Leer: Seguridad, principal motivo por el que no se recibe a algún turista en QRoo: Migración

 

Específicamente sobre los malos tratos denunciados, reiteró que autoridades de Colombia pudieron visitar este miércoles todas las estaciones, los acercaron a los protocolos que han establecido y no hubo queja.

Al país, agregó, entran al año 41 millones de turistas, específicamente a Cancún entran 14 millones por el Aeropuerto Internacional de Cancún, tres millones por los puertos marítimos y el resto de forma terrestre, hasta sumar cerca de 20 millones, solamente para Quintana Roo, cifras con las que -dijo- se muestra que no hay ninguna política en contra de alguna nacionalidad, pues son visitantes de todas partes del mundo.

El comisionado exhortó a denunciar ante la Contraloría cualquier tipo de maltrato que exista, así como algún caso de extorsión y han sido estas denuncias han sido motivo para despedir a más de 2 mil 400 empleados del instituto en lo que va del sexenio, de los cuales entre 250 y 300 son de Quintana Roo.

“Por quejas, malos tratos, por violación a los derechos humanos, etc., etc. Estoy hablando de agentes en todo el país y ya se sustituyó, aunque el problema es también presupuestario, nosotros quisiéramos tener más personal”, apuntó; siendo malos tratos y quejas ante la contraloría los principales motivos por los que se ha despedido a personal del instituto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán