Con el objetivo de crear un consumo responsable e integrar a las comunidades mayas de Tulum, el hotel y restaurante La Zebra ha desarrollado un huerto con productos locales que forma parte de un plan sustentable.
Jesús Eleazar Bonilla Hurtado, chef ejecutivo del hotel y restaurante La Zebra, participó en la Bioferia de Tulum, que se realizó el pasado fin de semana, donde platicó que todo comenzó con la creación de composta y posteriormente formación de cultivos que son nativos de la región.
Mencionó que este proyecto requirió hasta el cambio de cultura y prácticas como la separación de residuos para cimentar todo un plan de sustentabilidad para la conformación del huerto del cual obtienen diferentes ingredientes que utilizan en los platillos que ofrecen a los comensales.
Precisó que empezaron a integrar de manera consciente a cooperativas e incluso productos y proveedores locales para apoyar la economía de los habitantes de las zonas rurales de Tulum.
“Considero que ha sido bastante exitoso, ahora tenemos un huerto pequeño que genera la distribución de un concepto de menú de degustación y también la integración de las comunidades ha sido positiva porque hay incluso donaciones en beneficio de los pobladores”, sostuvo.
Comentó que el objetivo es tener una sociedad más consciente, un consumo responsable, dejar el estigma del “greenwash” y ser una empresa totalmente sustentable para permear este prototipo.
Bonilla Hurtado, originario de Querétaro y con más de 15 trabajando en las cocinas de Quintana Roo, dijo que es un gran paso cambiar el chip en el modelo de la gastronomía tradicional, que muchas veces no se fija en el cuidado del planeta ni la importancia orgánica que se puede obtener de una cultura como la de los mayas.
“No me veo en otra cosa que no sea dedicándome a la cocina, pero ahora de una manera distinta, el hecho de cambiar a lo que hacían las empresas viejas y cambiar la mentalidad de la sociedad nos lleva a un paso diferente”, expresó.
Sigue leyendo:
-Empresarios deben tomar conciencia de la importancia de la sustentabilidad: Coparmex Riviera Maya
-Rescatando Ingredientes, colectivo que promueve el consumo local en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya