Mara Lezama envía iniciativa de reforma para regular plataformas digitales de transporte

La mesas de trabajo concluyeron en que debe garantizar la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad del servicio
Foto: Juan Manuel Valdivia

La gobernadora Mara Lezama Espinosa envió este miércoles al Congreso de Quintana Roo la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad, que fue construida y consensuada a través de las mesas de diálogo con los diversos sectores que participan en el servicio y que incluye a las plataformas digitales de transporte como Uber, para que puedan operar libremente en la entidad.

“La iniciativa hace frente a los desafíos y demandas de movilidad urbana, permitirá una transformación profunda y mejorará la calidad de vida de los y las quintanarroenses tras años de ser un abandono del sector”, dio a conocer la mandataria en un comunicado de prensa.  

Desde el mes de enero se realizaron mesas de trabajo con integrantes del Poder Legislativo, del Ejecutivo, del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), concesionarios y representantes de las plataformas, quienes coincidieron en que la iniciativa de la Ley de Movilidad debe garantizar la seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, por lo que se trabajó de manera intensa para que esta incluyera todas las voces que permitirán ver por el usuario. 

La iniciativa de reforma cuenta con los elementos regulatorios específicos para la operación de plataformas digitales y tecnológicas en el servicio de transporte de pasajeros y, con ello, ofrecer a la población un nuevo modelo basado en la oferta y la demanda, con un enfoque tecnológico que medie y conecte a usuarios y prestadores del servicio, y a la vez brinde mayor seguridad para la población. 

“Esta ley promueve la libre y sana competencia económica y la igualdad de condiciones entre los prestadores del servicio de transporte. Además, busca darle seguridad a las y los usuarios, a través de medidas, en coordinación con Seguridad Pública, que serán: la geolocalización en tiempo real, botones de pánico, cámaras de video y grabación de voz, que estarán conectados a nuestro sistema de seguridad y la coordinación con las autoridades y los prestadores de servicio ante la comisión de ilícitos”, explicó Mara Lezama. 

La gobernadora añadió que se establecen sanciones para los conductores de plataformas cuando incumplan y violen las disposiciones de la ley, haciéndose acreedores a la suspensión, cancelación o revocación del registro. Para fortalecer los recursos, Mara Lezama anunció la creación de un Fondo de Movilidad, cuyo objetivo principal será la modernización y mejora de la infraestructura vial en el estado.  

“Todas estas acciones en su conjunto son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se complementan entre sí, para que tengamos en nuestros destinos una mejor movilidad y seguridad en nuestros traslados y así, nos sigamos consolidando como la potencia turística de América Latina”, expresó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

El edil aseguró que informó al gobierno federal del encuentro donde recibió amenazas

La Jornada

Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Informe atribuye la reducción, principalmente, al ''fuerte'' incremento del salario mínimo

La Jornada

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

La alianza se enfoca en impulsar el turismo y la inversión

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Sin embargo, el empresario mexicano busca ser testigo colaborador de la Fiscalía

La Jornada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'