Francisco Reyna, nuevo presidente de la AMPI Tulum

El nuevo plan de trabajo se enfocará en la capacitación de agentes inmobiliarios
Foto: Miguel Améndola

Francisco Reyna Gómez tomó protesta como presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tulum para el ciclo 2023, ante la presencia de Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional y Miguel Ángel Lemus, coordinador regional de este organismo.

Reyna Gómez explicó en la ceremonia realizada el jueves que celebraron la toma de protesta del consejo directivo, aunque empezaron labores desde enero de este año. Explicó que su plan de trabajo va dirigido a dos aspectos: la capacitación de los agentes inmobiliarios y la afiliación a la AMPI en Tulum.

“Lo primordial para nosotros es la capacitación y queremos abrir varios cursos, independientemente al que da la AMPI en línea con el Centro de Capacitación e Investigación Especializado. Vamos a enfocarnos en el diplomado de aspirante a asesor inmobiliario que imparten La Salle y Canaco para empezar a darlo presencial en Tulum y que la comunidad inmobiliaria se afilie a este organismo”, detalló.

El nuevo presidente de AMPI Tulum consideró que hay desconocimiento de los procesos, protocolos y leyes para ejercer esta profesión.

 

 

Foto: Miguel Améndola

 

 

Compromiso ante la sociedad

Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de AMPI, declaró que ha estado recorriendo todo el sureste del país, donde encabezó la toma de protesta en Mérida, Cancún, Playa del Carmen y ahora Tulum.

Indicó que en este acto protocolario la nueva mesa directiva se compromete ante el gremio inmobiliario, la autoridad y la sociedad civil para cumplir los estatutos. Puntualizó que los miembros de la AMPI están enfocados en respetar todos los ordenamientos y que la actividad inmobiliaria esté normada.

Sobre Francisco Reyna Gómez, el líder nacional de la AMPI comentó que es un excelente profesional y el sector está entusiasmado toda vez que es una nueva generación de jóvenes emprendedores que forman parte de este organismo que tiene más de 67 años de fundado y estas nuevas generaciones vienen a “montarse a un tren” que requieren.

Asimismo, Lacunza Magaña agregó que ya existe una ley inmobiliaria que tuvo una serie de modificaciones con el propósito de mejorar la cobertura y que todos los que se dedican a esta actividad estén correctamente regulados.

Ante ello, resaltó que son la única profesión que busca la autorregulación, ya que aún hay gente sin escrúpulos que juega con el patrimonio familiar y de las empresas.

 

Te puede interesar:

- Invitan a jornada cultural del 1 al 7 de mayo en Tulum

- Impune, asesinato de salvadoreña a manos de policías de Tulum


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán