Tulum, detonante de la actividad inmobiliaria nacional: AMPI

La localidad se ha vuelto un polo de inversión para las desarrolladoras a nivel internacional
Foto: Juan Manuel Valdivia

El dinamismo de la industria inmobiliaria en Tulum hace que este polo turístico sea un detonante a nivel nacional y mundial y un importante eslabón dentro de las actividades económicas, consideró Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Lacunza Magaña estuvo presente el pasado jueves en la toma de protesta del nuevo presidente de AMPI local y entrevistado en ese evento resaltó el posicionamiento y la importancia de Tulum como destino inmobiliario a nivel nacional e internacional, que hace que inversionistas de todas partes del mundo se interesen en desarrollar toda clase de negocios.

Expuso que Tulum es un destino joven y hoy en día está detonando de manera muy importante, en gran parte por el interés de desarrolladores internacionales.

“Yo quiero comentarles que la cadena de la economía nacional empieza con un eslabón y ese eslabón es el sector inmobiliario. Alguien que quiera comprar o vender un terreno, casa o comercio, acude a un profesional inmobiliario y en ese sentido lo que te puedo decir es que Tulum es un destino joven y que tiene un futuro inmediato que ya está detonando de manera muy importante”, acotó.

 

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

 

Subrayó que como agentes inmobiliarios tienen la responsabilidad y el compromiso de que cualquier compraventa sea en el marco de la legalidad. Hizo mención de la actualidad que vive Tulum y coincidió con el dato de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que considera a este destino entre las cinco ciudades de México con mayor crecimiento en todos los ámbitos.

 

Lee: Francisco Reyna, nuevo presidente de la AMPI Tulum

 

¿Comercio con criptomonedas?

Sobre las criptomonedas y la posibilidad de hacer transacciones inmobiliarias con ellas, el líder nacional de AMPI expresó que es un tema que no han tocado al interior de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios. Adelantó que no manejan transacciones con este tipo de valores y toda operación es en pesos, como lo marcan las leyes mexicanas.

No precisó si hay desconfianza en las criptomonedas, pero sí comentó que nadie se les ha acercado para cuestionar sobre el manejo de este tipo de divisa; por ende, se mantienen al margen de su utilización.

 

 

Foto: Juan Manuel Valdivia

 

 

Te puede interesar:

-AMPI advierte sobre asesores inmobiliarios sin certificación en Yucatán

-AMPI resalta urgencia para regular al sector inmobiliario en Yucatán


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Autoridades de Tulum refuerzan presencia policial en Akumal

La medida es aplicada tras el asesinato del ex delegado Melchor Gamboa

Miguel Améndola

Autoridades de Tulum refuerzan presencia policial en Akumal