AMPI advierte sobre asesores inmobiliarios sin certificación en Yucatán

Unas 5 mil personas laboran de manera informal, estimó Trava Griffin
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En Yucatán, apenas 10 por ciento de los asesores inmobiliarios cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dejando un estimado de 5 mil personas que realizan esta labor sin contar con las certificaciones correspondientes.

Enrique Trava Griffin, presidente de la AMPI, declaró que la estimación de la asociación es que menos de 10 por ciento de quienes se dedican a dar asesorías inmobiliarias forman parte de la asociación, dejando -aproximadamente- a 5 mil personas laborando de manera informal, sin certificaciones, para la asesoría de bienes inmuebles.

La AMPI cuenta con 174 asociaciones principales —empresas relacionadas con el sector inmobiliario—, mismas que representan un estimado de 570 profesionales del ámbito.

Contar con este sustento, resaltó, es importante porque brinda la certeza de que quienes están desempeñando esta labor cuentan con nociones básicas de sustentabilidad y responsabilidad social, valores que lamentó no están en auge actualmente, pero deberían “porque a todos nos conviene”.

“La ciudad de Mérida sufre mucho por este tipo de asentamientos humanos por estar en lugares donde no deberían estar”, explicó; añadió que esto es consecuencia de la falta de los mencionados ideales y abundó que la falta de conectividad y servicios públicos son una muestra de ello.

Hay lugares que nunca tendrán la factibilidad de tener servicios públicos básicos, advirtió.  “Se vuelven asentamientos infrahumanos, en condiciones deplorables”.

Para que la sociedad yucateca pueda invertir en productos que son fiables, Trava Griffin recomendó preguntarle al asesor si está asociado con AMPI porque desde la asociación se cuenta con código de ética y manual de buenas prácticas, así como una comisión de honor y justicia para cuando hay faltas a estos.

Sugirió también solicitarles una certificación para la asesoría en comercialización de muebles inmuebles impartida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), ya que este cuenta con validez federal.

Opinó que el fenómeno de los lotes de inversión en la entidad yucateca ha provocado que muchas personas quieran entrar al sector inmobiliario sin capacitarse ni certificarse, sin profesionalización, convirtiéndose en ventas irresponsables; por lo que regular el tema será un golpe a los lotes de inversión, pero es una necesidad. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche