Abren clínica de oculoplástica en Cancún; hay muchas carencias en el tema: médicos

Las instalaciones cuentan con la capacidad de atender a cerca de 40 pacientes al día
Foto: Ana Ramírez

Desafortunadamente, Cancún tiene aún muchas carencias de atención en algunos padecimientos visuales muy importantes que aquejan a toda la población, como el glaucoma y enfermedades asociadas a la obesidad, expuso el doctor Jesús Guillermo Vera Hernández, oftalmólogo y especialista en oculoplástica.

Por ello, un grupo de médicos decidió invertir y montar un quirófano para cirugía de catarata y cirugía ocular en general en la ciudad. Se trata de Eyexperts, clínica de alta especialidad enfocada en el ramo de la oftalmología y oculoplástica, con un gabinete de especialistas con amplia trayectoria y formación, ubicada dentro del hospital Joya.

La inauguración fue el pasado viernes 5 de mayo y con ello se fortalecerá no sólo la atención médica a los locales, sino también el turismo médico. La oculoplástica es la  especialidad de la oftalmología dedicada al estudio y manejo de los problemas de la órbita (cavidad donde se encuentra el ojo), los párpados y las vías lagrimales.

“En nuestro primer paso para arrancar, tenemos un par de consultorios que nos permiten dar atención a aproximadamente 40 pacientes cada día, para evaluar las distintas enfermedades visuales que se presentan en toda la región”, señaló Vera Hernández.

 

Miopía, astigmatismo, hipermetropía: las principales afecciones

El médico es director y fundador de esta clínica. Explicó que Eyexperts ofrece los tratamientos más vanguardistas en salud visual para tratar desde los trastornos más comunes como la miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia o vista cansada por errores refractivos, hasta problemas visuales derivados de alguna afección de salud como la retinopatía diabética, retinopatía hipertensiva o glaucoma.

Además de ofrecer servicios de cosmética como la operación de párpados caídos, pterigión, rellenos y aplicación de botox para ojeras y bolsas, que seguramente serán de gran atractivo para el cancunense, pero también para los extranjeros, que suelen ser el tipo de cirugías que se realizan en el destino.

“Se está detectando que la gente que tiene un esfuerzo visual importante desde muy temprana edad por el excesivo uso de pantallas como tabletas, computadoras o móviles, está desencadenando que desde muy jóvenes las personas desarrollen con más frecuencia padecimientos como la miopía, generando así una dependencia de los lentes de armazón”, acotó Javier Garduño Rodríguez, oftalmólogo con una subespecialidad en glaucoma.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aproximadamente el 80 por ciento de casos de ceguera o discapacidad visual se pueden prevenir mediante revisiones oftalmológicas periódicas para reducir el deterioro visual y los errores de refracción a lo largo de la vida.

 

No dejes pasar:

-Apuesta la Riviera Maya por el turismo de espectáculos

-Medicina nuclear, especialidad para tratar el cáncer, Alzheimer y Parkinson

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán