CFE invertirá más de 300 mdp para cableado subterráneo en bulevar Colosio de Cancún

El método evita riesgos en casos de fenómenos hidrometeorológicos, como es la caída de postes
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Tras una reunión este lunes con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y obtuvo una inversión de más de 300 millones de pesos para el cableado subterráneo del bulevar Colosio, obra en construcción y modernización.

Previamente, Mara Lezama acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización para la realización de esta obra con inversión de la CFE, desde el distribuidor vial de la Kabah al del aeropuerto internacional, con extensión de 10 kilómetros en ambos sentidos.

 

Lee: Bulevar Colosio, la obra federal que registra mayor avance en Cancún

 

Ante el planteamiento de la gobernadora de Quintana Roo, el titular de la CFE respondió: “lo hacemos de inmediato”, acciones que suman y fortalecen el trabajo coordinado en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo a fin de generar prosperidad compartida.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

El cableado subterráneo evita riesgos en casos de fenómenos hidrometeorológicos, como es la caída de postes y el cableado aéreo existente.

Durante la reunión de trabajo, Mara Lezama y Manuel Bartlett hablaron de la continuidad del subsidio en las tarifas de energía eléctrica en Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos en beneficio de la población, así como de la posibilidad de reclasificar las tarifas domésticas 1D las localidades de Othón P Blanco.

“La solicitud de reclasificación para bajar el costo de la energía eléctrica en beneficio de los menos tienen permitirá generar el bienestar compartido que impulsa este gobierno humanista y progresista, que pone a las personas en el centro de sus acciones”, destacó el gobierno de Quintana Roo en un comunicado de prensa.


 Sigue leyendo: Crea Tren Maya empleos de calidad en Quintana Roo: Mara Lezama

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán