Ocupaciones en temporada baja se mantienen en excelente nivel: Hotelero de Cancún

Roberto Cintrón reconoció que las reservaciones anticipadas sí han reducido
Foto: Ana Ramírez

Las ocupaciones en Cancún se mantienen en excelente nivel, considerando que se está en meses que eran señalados como temporada baja, aunque se han reducido nuevamente las reservaciones anticipadas, lo que ha provocado nerviosismo y -a su vez- ofertas de último momento, explicó el hotelero Roberto Cintrón.

“Sí se ha notado a raíz de hace unos seis a ocho meses que la desaceleración de las reservaciones se ha incrementado… cosa que causa nerviosismo y muchos tienden a bajar sus tarifas, a lanzar ofertas de último momento muy agresivas para llenar esos cuartos, pero al final del mes el resultado es que hay más turismo y siguen las operaciones aéreas arriba de los 560 operaciones diarias”, especificó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Afortunadamente, insistió, se tiene una buena ocupación en el destino, colocándose arriba del 78 por ciento en general; hay hoteles cuatro estrellas, como Flamingos, que tienen incluso arriba del 85 por ciento por mantener tarifas un poquito más bajas que hoteles de cinco estrellas o Gran Turismo.

“No estamos en niveles como hace muchos años, que hablábamos de temporada baja, ahora hablamos de una temporada media alta, con vísperas a la temporada de julio y agosto”, acotó.

Lo que ha ocurrido es que las reservaciones se están haciendo dentro del mismo mes de llegada de los turistas, por lo que muchos terminan por “comerse las uñas”, pero lo cierto es que al final se quedan con muy buena ocupación, detalló. 

Este nerviosismo, reconoció, es lo que ha provocado fluctuación de tarifas, pero también movimiento en el empleo, porque conforme las ocupaciones suben o bajan en los hoteles es como se da la contratación o la no recontratación de personal.

Especialmente a través de internet es en donde se han lanzado promociones, como ocurrió recientemente con la campaña del Hot Sale, que también les ayudan a los hoteleros, pero la recomendación es no caer tanto, sólo buscar posicionamiento, que en algunos casos va hasta el 50 por ciento.

Parte de la desaceleración que ha tenido el Caribe Mexicano desde que comenzó el 2023, recapituló Roberto Cintrón, se dio también porque los destinos a nivel mundial llegaron o regresaron ya a sus niveles normales tras la pandemia y son nuevamente competencia fuerte.

“República Dominicana comienza a retomar vuelo y abren otros destinos también de Centroamérica y de Sudamérica. Se resiente muchísimo la visa al mercado brasileño, de hecho Brasil deja de ser parte del top ten de países que generaban turismo hacia Quintana Roo, entonces eso afecta”, apuntó.

 

Lee: Ocupación alcanza 80 puntos porcentuales en hoteles todo incluido de Tulum


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028