QRoo: Realizan monitoreo de plásticos en el santuario de Xcacel-Xcacelito

En la actividad se aplicó una nueva metodología que pretende hacer ciencia ciudadana
Foto: Ibanqroo

La Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) y asociaciones locales participaron en la toma de muestra de fragmentos de plásticos en las playas de Xcacel-Xcacelito.

Javier Carballar Osorio, director del Ibanqroo, comentó que lo anterior fue en relación con el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, donde el gobierno de Quintana Roo se convirtió en el quinto ente subnacional que se suma al compromiso global por la nueva economía de los plásticos, donde estuvo presente Peter Grohmann, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en México.

 

Lee: Quintana Roo se suma a la lucha mundial contra el plástico

 

Explicó que esta actividad se desarrolló en Xcacel-Xcacelito, santuario de la tortuga marina, para aplicar una nueva metodología que pretende hacer ciencia ciudadana con la finalidad de mejorar la información existente acerca de los plásticos que se recolectan.

 

Foto: Ibanqroo

 

Dijo que si bien se hacen y se han venido haciendo en los últimos años muchas limpiezas de playas, los datos recabados no tienen el mismo rigor en todos y cada uno de los puntos costeros. 

“Entonces se utilizó una nueva metodología en la que se seleccionan 100 metros de playa y se dividen en cinco o 10 metros y al azar se eligen cinco de estos grupos de playas en lo que se recogen y se cuantifican los residuos sólidos que se encuentren”, subrayó Carballar Osorio.

 

Foto: Ibanqroo

 

Sostuvo que con esta metodología, que es un poquito más rigurosa, se puede comprobar en diferentes épocas del año la cantidad de basura que está llegando a nuestras playas y con este muestreo se puede comparar diferentes playas.

“Lo que hicimos en Xcacel-Xcacelito fue aprender de esta nueva metodología y utilizarla. Estamos desarrollando los resultados para poderlos tener con una buena revisión, un buen análisis y estar efectuando constantemente esta limpieza con esta metodología y tendremos a lo largo de los años una información mucho más robusta y eficiente para tomar las medidas preventivas y correctivas para no tener tantos plásticos que afecten a la vida marina, que se encuentra justamente en esta franja del ecosistema marino costero”, detalló.

Agregó que esta actividad formó parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que fue el pasado 5 de junio.

 

Sigue leyendo: La sociedad debe valorar el cuidado del planeta: Gonzalo Merediz

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes