Aunque pareciera que el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, es una fecha para festejar cuestiones de la naturaleza y ecología, en realidad debería ser un día en el que tomemos conciencia del verdadero desarrollo de la sociedad para que se valore el cuidado del planeta, expresó Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca de la península de Yucatán.
Sostuvo que esta fecha debe enfocarse en buscar un desarrollo en el que podamos crecer económicamente y en el que integremos a la naturaleza como parte de la infraestructura.
El también director ejecutivo de Amigos de Sian Ka'an refirió que debe enseñarse el desarrollo a los manglares para limpiar el agua, para proteger la costa, a la vegetación como la duna costera, evitar la erosión de las playas y el impacto de los huracanes. Además, procurar que se conozca que las selvas son fuente de agua y de oxígeno para la sociedad y para el desarrollo.
“Debe ser un día en el que podamos integrarnos como sociedad y naturaleza para aspirar a un desarrollo sustentable, es una buena oportunidad para reflexionar en ese sentido, reflexionar lo mucho que perdemos cada vez que destruimos un pedazo de selva, un pedazo de manglar, un pedazo de arrecife y lo mucho que podríamos ganar si construimos nuestras ciudades y nuestros centros turísticos, respetando y cuidando esa misma naturaleza”, externó.
Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas del Agua, indicó que están haciendo estrategias este Día Mundial del Medio Ambiente 2023, donde invitan a reflexionar sobre nuestro consumo y recordó que una de la parte más importante para disminuir el uso de plásticos de un solo uso es el rechazo, desde evitar consumir botellas de ese material.
En ese sentido, recomendó llevar termos o vasos retornables para agua o café, evitar el popote cuando vayamos a algún sitio, disminuir las bolsas plásticas, etcétera. “Entonces de ahí la importancia de generar la conciencia tanto en el sector público como el sector privado y sobre todo en el sector hotelero, que son de los principales consumidores de plásticos de un solo uso, entonces de ahí hay que empezar a generar esta sustitución de plásticos”, subrayó.
Declaró que hay una guía para el sector hotelero que te indica justamente cómo ir disminuyendo estos plásticos de un solo uso que se pueden ir implementando.
Señaló que Centinelas del Agua implementará con 10 hoteles esta medida “y ya instalamos dos contenedores también, uno en el puerto de Chiquilá y otro en la isla de Holbox, para que los que lleguen no dejen ahí sus plásticos de un solo uso y si cruzan a la isla con ellos los dejen para que no vayan a terminar los manglares, en los mares y en el arrecife mesoamericano, y con ello que todos podamos contribuir a disminuir esto y sobre todo retomar la economía circular, es decir, si se genera un producto poderle dar otra vida y con ello evitar que vayamos a tener fuga de plásticos en los ecosistemas prioritarios sobre todo la península de Yucatán”.
Añadió que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, el lema justamente de este año es “contaminación sin plásticos”, entonces está muy enfocado en disminuir el uso de plásticos de un solo uso, que determina por lo general en los mares y costas del mundo. Se considera que para el 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, entonces de ahí la importancia de este lema del 2023.
Informó que Centinelas del Agua realizará un foro en la isla de Holbox en el marco del proyecto Caribe Circular que justamente está enfocado en evitar la entrada de plásticos de un solo uso a la isla y poder lograr que en un futuro próximo sea la primera isla del Caribe donde no haya este tipo de materiales.
Lee también:
-Amenazan microplásticos a las especies marinas: José Luis Funes
-Trabajan para que Q Roo sea ejemplo mundial en desplastificación
Edición: Estefanía Cardeña
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp