Se une Cecyte Quintana Roo al paro nacional del subsistema

Advierten que no iniciarán el próximo ciclo escolar si no se cumplen exigencias de docentes
Foto: David Ake Rosado

El secretario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) en Quintana Roo, David Ake Rosado, confirmó que todo el personal de los nueve planteles en el estado participaron este jueves en el paro nacional, en busca de dar resolución a solicitudes laborales pendientes.

“Acordamos realizar un paro a nivel nacional, el Cecyte Quintana Roo está adicionado, por lo tanto en este momento los nueve planteles y la dirección general del estado estamos en paro. El día de hoy yo como secretario general estoy recorriendo los planteles para ver que esto se esté llevando a cabo de manera pacífica”, especificó.


Lee: A paro, Conalep y Cecytes: 120 mil trabajadores exigen pago de basificaciones

 

De manera previa hubo total coordinación, por lo que se pidió a los alumnos no asistir a clases, pero mañana reanudarán las clases normales, aunque el llamado es que si la situación que enfrentan no se resuelve, en el mes de agosto no iniciarán con el nuevo ciclo escolar.

Lo que ha ocurrido en el centro del país, relató, es que el miércoles les cancelaron una mesa de trabajo y la cambiaron para este jueves, en donde iniciaría la mesa de negociación con los líderes nacionales en busca de llegar a acuerdos sobre las demandas.

“Los docentes se encuentran en los planteles y no solamente es el personal docente, incluye al personal administrativo, también están adicionados al movimiento, empezamos a las 7 de la mañana y hasta las 9 de la noche”, apuntó.

Son cinco peticiones prioritarias por las que se inició el movimiento, estas son: un proceso de promoción docente, la recategorización al personal administrativo, el Incentivo K1, las medidas de bienestar y por último, que se haga de manera igualitaria el incremento salarial anunciado en el mes de mayo por el presidente de México, que es de 8.2 por ciento y que de momento sólo es de 6 por ciento (cuatro en salario y dos en prestaciones).

Ake Rosado hizo un llamado a los alumnos y padres de familia a ser comprensivos con la situación por la que atraviesan, puesto que no están pidiendo algo que no les corresponda, y que siempre buscarán el bienestar de los alumnos.

“El Cecyte Quintana Roo se destaca porque tenemos más de 80 por ciento de la plantilla docente y administrativa con posgrados… con temas muy actualizados para los jóvenes y pueden tener la garantía de que estamos preocupados por su educación”, aseveró.

Recordó que en este momento las clases están enfocadas en regularización y exámenes extraordinarios, quienes tienen garantizado el servicio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'