Este 2023 se retomará el Festival de Jazz de la Riviera Maya, que tras 19 ediciones se suspendió en 2022. El titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda, dijo que esperan concretarlo para el mes de noviembre y únicamente están a la espera de la confirmación de un par de grupos.
“La vigésima edición tuvo que posponerse en la fecha que estaba programada el año pasado pero estamos contemplando se lleve a cabo este año, en los primeros días de julio estaríamos informando del elenco, fechas definitivas y esperamos pueda regresar a uno de los sitios donde mayor éxito tuvo que fue playa Mamitas”, destacó.
Respecto a la temporada de verano, dio a conocer que se tienen muy buenas expectativas, pues el Caribe mexicano sigue entre los destinos más buscados a nivel internacional. Hace poco se dio a conocer que, de acuerdo a las búsquedas de vuelos por Google, entre julio y agosto el orden era: Londres, Cancún, París, Roma, Orlando y Nueva York.
“Somos el segundo en búsquedas, tomando Cancún como el aeropuerto que alimenta todo el norte del estado, para la gente que está interesada en tomar vacaciones este verano y estamos también con una campaña al aire en el ámbito nacional y sobre todo de Estados Unidos, donde esperamos un gran verano”, confió.
Como parte de la promoción y la conectividad, hizo énfasis en que una de las partes en las que más están trabajando es el impulso de la zona sur, y aunque hay mucho trabajo por hacer, se está caminando de la mano con el sector empresarial y turístico, confiando en que se tendrán importante resultados en beneficio de todos los destinos del sur de la entidad.
Respecto a las reuniones que se han tenido con cuerpos diplomáticos, especificó que hay un acercamiento público, político, con diferentes países, con una inclusión importante del tema turístico para fortalecer las relaciones, pero aunado a ello, desde el CPTQ se trabaja mucho desde las ferias para aumentar los enlaces.
Se están retomando los mercados asiáticos y el indio, contribuyendo así a la diversificación turística, compartió Javier Aranda. Asimismo, se están buscando las estrategias para tener un mayor acercamiento para la parte comercial y promocional.
“Tenemos acuerdos comerciales y de promoción en estos mercados; mercados como el asiático, estamos retomándolos, estuvimos participando en la Feria de Corea, tenemos contemplado participar en la de Japón por ahí del mes de octubre. India es un mercado muy interesante, estamos recibiendo alrededor de 50 mil indios que vienen y muchos lo hacen en el ámbito del romance porque vienen a casarse”, indicó.
Lee: Presentan cartelera del Festival de Jazz Campeche 2023
Edición: Estefanía Cardeña
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp