El director de Protección Civil en el ayuntamiento Benito Juárez, Antonio Riveroll, dio a conocer que ya se tienen listos los hoteles que funcionarán como autorefugios en esta temporada de huracanes; ademàs, se ha cumplido con las revisiones de cerca de 100 refugios que atienden a los más de 100 hoteles de Cancún.
Los hoteles autorefugio son aquellos que tienen las condiciones para continuar albergando a sus huéspedes pese a un huracán. En Cancún hay entre 10 y 15. Cabe destacar que sólo pueden mantener la condición de autorefugio para huracanes categoría 1 o 2, después de la categoría 3 por protocolo deben evacuar a los turistas que tengan albergados.
Todos sus procedimientos internos deben entregarlos a Protección Civil para visto bueno. Aquel centro de hospedaje que no cumpla con estos procesos será sancionado con una multa que va de entre tres y 300 UMAS (entre 311 y 31 mil pesos).
A diferencia de años pasados, dio a conocer Antonio Riveroll, estos procesos de revisión no iniciaron en junio, sino desde los primeros meses del año, cuando comenzaron con la renovación de refugios, tanto locales como los de hoteles. En este caso iniciaron en abril y mayo, por lo que ya se logró un buen avance.
“Esto también obedece a múltiples reuniones que hemos tenido con el consulado americano, en donde a ellos también les ha gustado la forma en que estamos haciendo los protocolos de actuación y no sólo el americano, también diversos consulados y nos han pedido que cuando tengamos la lista de refugios se las proporcionemos para que ellos puedan avisar a sus connacionales”, acotó el funcionario.
En el caso de los centros de hospedaje que deben evacuar a sus huéspedes debido a una contingencia climática, destacó que son entre 103 y 107 hoteles. Para ellos ya están listos 93 alberges en la ciudad, tomando en cuenta que en algunos refugios se contempla a más de un hotel y prácticamente todos ya están listos, solamente faltan algunos por complementar su documentación.
Es decir, hay refugios como la escuela Boston, que alberga entre tres y cuatro hoteles por el tamaño del plantel. Todos deben presentar ante las autoridades de Protección Civil bitácora, cómo trasladarán y alimentarán a los huéspedes, entre otros aspectos.
“Ya tenemos 93 listos en esta temporada de huracanes, se les revisa una carpeta que ellos ingresan con su programa interno, traen el contrato o convenio con la escuela que será su refugio, su contrato con el autobús o transporte con el que van a mover a su personal y se hace una revisión física al inmueble y una vez que lo cumplen se les da respuesta”, especificó el director de Protección Civil.
Te puede interesar:
- NASA completa su constelación de satélites para vigilar huracanes
- Huracán 'Beatriz' deja un muerto y severas afectaciones en Mazatlán
- Temporada de huracanes 2023: NHC pronosticará marejadas ciclónicas hasta 72 horas antes
Edición: Fernando Sierra
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya